09 nov. 2025

Mario Abdo afirma que obra de subestación Yguazú representará la “soberanía energética”

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) firmó este miércoles el contrato para la construcción de la subestación Yguazú por USD 67,2 millones, adjudicada al Consorcio Siemens-Rieder-Yguazú 500 kV. El presidente Mario Abdo sostuvo que se trata de una obra “histórica”.

Mario Abdo - ANDE.jpg

El contrato se firmó entre la ANDE y el consorcio Siemens-Rieder-Yguazú 500 kV..

Foto: Gentileza

La finalización de la construcción de la subestación y la línea de conexión desde Itaipú hasta Yguazú tiene prevista su finalización para el 2022.

Una vez finalizada esta obra, Paraguay podrá disponer del 100% de la energía que le corresponden de lo generado por la Itaipú Binacional.

La firma se realizó durante un acto celebrado en el Palacio de López, con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el vicepresidente, Hugo Velázquez; el titular del Congreso, Óscar Salomón; el presidente de la ANDE, Félix Sosa, y otros miembros del Ejecutivo.

El presidente de la República, Mario Abdo, aseguró que esta obra permitirá que el Paraguay siga creciendo. Además, destacó que la firma del contrato constituye un hecho histórico para la soberanía energética.

Lea más: ANDE firma acuerdo de la polémica licitación para subestación Yguazú

“Muchos escuchamos sobre la palabra soberanía energética. Hoy podemos decir que a finales del 2022 vamos a tener esta subestación Yguazú culminada y la extensión de la línea del margen derecho de Itaipú, hasta la subestación. Culminada la obra, podremos decir que Paraguay es soberano en materia energética”, dijo el mandatario.

Por su parte, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, aseguró que esta es una de las obras más importantes de la historia energética del país. Sostuvo que con la construcción de la subestación y la línea de distribución, el país llega con mejores condiciones para renegociar el Anexo C de Itaipú.

Sosa explicó que la inversión de ambas obras asciende a USD 100 millones. Valoró que con la nueva subestación, el Paraguay podrá disponer del 100% de la energía que corresponde al país de lo que se genera en Itaipú.

“La energía es un factor fundamental para el crecimiento económico, industrial y social del Paraguay”, aseguró Sosa.

Hugo Troche, representante del Consorcio SIEMENS-Rieder, mencionó que la firma hará todo lo posible para cumplir en plazo y calidad de la obra.

Relacionado: Consorcios aguardan que la ANDE defina licitación de línea de 500 kV

Protestas en la adjudicación

El monto de la obra es de USD 67,2 millones y esta fue adjudicada al Consorcio Siemens-Rieder-Yguazú 500 kV, la segunda oferta más alta, pero luego de un proceso en que hubo protestas y estuvo inmerso en polémicas.

En julio, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) había recomendado a la ANDE que suspendiera el procedimiento licitatorio o de la ejecución contractual, debido a las protestas que se presentaron.

Los reclamos se originaron luego de que habían sido eliminadas las ofertas de Kalpataru Power Transmission Ltda. (KPTL), Soberanía Eléctrica y el Consorcio Elecnor Concret Mix, otras de las oferentes. KPTL presentó una cotización de USD 9 millones más barata respecto de la empresa adjudicada.

En el proceso, posteriormente, se dio lugar a la protesta para una nueva evaluación de ofertas, de la cual resultó nuevamente ganadora el Consorcio Siemens-Rieder; entonces, KPTL presentó protesta contra la segunda adjudicación, la cual fue rechazada por la DNCP.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.