14 ago. 2025

Mario Abdo afirma que obra de subestación Yguazú representará la “soberanía energética”

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) firmó este miércoles el contrato para la construcción de la subestación Yguazú por USD 67,2 millones, adjudicada al Consorcio Siemens-Rieder-Yguazú 500 kV. El presidente Mario Abdo sostuvo que se trata de una obra “histórica”.

Mario Abdo - ANDE.jpg

El contrato se firmó entre la ANDE y el consorcio Siemens-Rieder-Yguazú 500 kV..

Foto: Gentileza

La finalización de la construcción de la subestación y la línea de conexión desde Itaipú hasta Yguazú tiene prevista su finalización para el 2022.

Una vez finalizada esta obra, Paraguay podrá disponer del 100% de la energía que le corresponden de lo generado por la Itaipú Binacional.

La firma se realizó durante un acto celebrado en el Palacio de López, con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el vicepresidente, Hugo Velázquez; el titular del Congreso, Óscar Salomón; el presidente de la ANDE, Félix Sosa, y otros miembros del Ejecutivo.

El presidente de la República, Mario Abdo, aseguró que esta obra permitirá que el Paraguay siga creciendo. Además, destacó que la firma del contrato constituye un hecho histórico para la soberanía energética.

Lea más: ANDE firma acuerdo de la polémica licitación para subestación Yguazú

“Muchos escuchamos sobre la palabra soberanía energética. Hoy podemos decir que a finales del 2022 vamos a tener esta subestación Yguazú culminada y la extensión de la línea del margen derecho de Itaipú, hasta la subestación. Culminada la obra, podremos decir que Paraguay es soberano en materia energética”, dijo el mandatario.

Por su parte, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, aseguró que esta es una de las obras más importantes de la historia energética del país. Sostuvo que con la construcción de la subestación y la línea de distribución, el país llega con mejores condiciones para renegociar el Anexo C de Itaipú.

Sosa explicó que la inversión de ambas obras asciende a USD 100 millones. Valoró que con la nueva subestación, el Paraguay podrá disponer del 100% de la energía que corresponde al país de lo que se genera en Itaipú.

“La energía es un factor fundamental para el crecimiento económico, industrial y social del Paraguay”, aseguró Sosa.

Hugo Troche, representante del Consorcio SIEMENS-Rieder, mencionó que la firma hará todo lo posible para cumplir en plazo y calidad de la obra.

Relacionado: Consorcios aguardan que la ANDE defina licitación de línea de 500 kV

Protestas en la adjudicación

El monto de la obra es de USD 67,2 millones y esta fue adjudicada al Consorcio Siemens-Rieder-Yguazú 500 kV, la segunda oferta más alta, pero luego de un proceso en que hubo protestas y estuvo inmerso en polémicas.

En julio, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) había recomendado a la ANDE que suspendiera el procedimiento licitatorio o de la ejecución contractual, debido a las protestas que se presentaron.

Los reclamos se originaron luego de que habían sido eliminadas las ofertas de Kalpataru Power Transmission Ltda. (KPTL), Soberanía Eléctrica y el Consorcio Elecnor Concret Mix, otras de las oferentes. KPTL presentó una cotización de USD 9 millones más barata respecto de la empresa adjudicada.

En el proceso, posteriormente, se dio lugar a la protesta para una nueva evaluación de ofertas, de la cual resultó nuevamente ganadora el Consorcio Siemens-Rieder; entonces, KPTL presentó protesta contra la segunda adjudicación, la cual fue rechazada por la DNCP.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.