22 nov. 2025

Manifestantes pro Jardín Botánico protestan frente al MOPC

Integrantes del grupo El Botánico No Se Toca llegaron hasta la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en Asunción, donde se manifestaron en contra del corredor vial.

Botanico no se toca MOPC (1).jpeg

Los miembros de El Botánico No Se Toca seguirán movilizados.

Foto: Gentileza.

Los manifestantes llegaron hasta la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en pleno microcentro de Asunción, para protestar contra las obras del Corredor Vial Botánico que afectan al Jardín Botánico.

Los miembros del grupo El Botánico No Se Toca aseguraron que las autoridades están engañando a la ciudadanía. Reiteraron que esa zona es un patrimonio natural y cultural del Mercosur, por lo que no deben realizarse obras en el lugar.

Pusieron carteles por el vallado ubicado en el acceso para el público del MOPC. Justamente allí también están en huelga trabajadores de la Línea 18, que tienen un conflicto con el Viceministerio de Transporte, dependiente de Obras Públicas.

Nota relacionada: Heridos y detenidos en incidentes por tala de árboles en el Jardín Botánico

Una de las manifestantes, Cira Novara, manifestó a Última Hora que uno de los cuestionamientos es sobre la premisa de que el viaducto beneficiará al tránsito vehicular, siendo que a su entender más bien lo aumenta.

“Actualmente, se están echando (viaductos) a nivel mundial por el impacto que tienen sobre el ambiente”, refirió al respecto.

Con respecto a la transferencia de 32 hectáreas, alegó que la Municipalidad de Asunción ya había recibido esa área para la construcción del barrio San Francisco. Además, refirió que la misma es considerada una reserva y como tal es intransferible.

<p>Alegan que los viaductos implican el aumento del tráfico.</p>

Alegan que los viaductos implican el aumento del tráfico.

Foto: Gentileza.

Por otro lado, sostuvo que el proyecto original, que mencionaba un túnel, fue cambiado sin llamarse a licitación nuevamente.

Anteriormente, el grupo realizó manifestaciones en la zona de obras y también marcharon sobre la avenida Primer Presidente y Artigas. Novara adelantó que seguirán las movilizaciones tanto hacia el Botánico, como en distintos puntos de Asunción.

Sin embargo, el MOPC sigue con las obras que afectan a 274 árboles, de los cuales cerca de 20 ya fueron trasladados.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.