28 nov. 2025

Manifestantes pro Jardín Botánico protestan frente al MOPC

Integrantes del grupo El Botánico No Se Toca llegaron hasta la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en Asunción, donde se manifestaron en contra del corredor vial.

Botanico no se toca MOPC (1).jpeg

Los miembros de El Botánico No Se Toca seguirán movilizados.

Foto: Gentileza.

Los manifestantes llegaron hasta la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en pleno microcentro de Asunción, para protestar contra las obras del Corredor Vial Botánico que afectan al Jardín Botánico.

Los miembros del grupo El Botánico No Se Toca aseguraron que las autoridades están engañando a la ciudadanía. Reiteraron que esa zona es un patrimonio natural y cultural del Mercosur, por lo que no deben realizarse obras en el lugar.

Pusieron carteles por el vallado ubicado en el acceso para el público del MOPC. Justamente allí también están en huelga trabajadores de la Línea 18, que tienen un conflicto con el Viceministerio de Transporte, dependiente de Obras Públicas.

Nota relacionada: Heridos y detenidos en incidentes por tala de árboles en el Jardín Botánico

Una de las manifestantes, Cira Novara, manifestó a Última Hora que uno de los cuestionamientos es sobre la premisa de que el viaducto beneficiará al tránsito vehicular, siendo que a su entender más bien lo aumenta.

“Actualmente, se están echando (viaductos) a nivel mundial por el impacto que tienen sobre el ambiente”, refirió al respecto.

Con respecto a la transferencia de 32 hectáreas, alegó que la Municipalidad de Asunción ya había recibido esa área para la construcción del barrio San Francisco. Además, refirió que la misma es considerada una reserva y como tal es intransferible.

<p>Alegan que los viaductos implican el aumento del tráfico.</p>

Alegan que los viaductos implican el aumento del tráfico.

Foto: Gentileza.

Por otro lado, sostuvo que el proyecto original, que mencionaba un túnel, fue cambiado sin llamarse a licitación nuevamente.

Anteriormente, el grupo realizó manifestaciones en la zona de obras y también marcharon sobre la avenida Primer Presidente y Artigas. Novara adelantó que seguirán las movilizaciones tanto hacia el Botánico, como en distintos puntos de Asunción.

Sin embargo, el MOPC sigue con las obras que afectan a 274 árboles, de los cuales cerca de 20 ya fueron trasladados.

Más contenido de esta sección
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.