13 ago. 2025

Manifestantes empapelan casa de Miguel Cuevas por caso Carlos Portillo

Un grupo de ciudadanos empapeló este martes la casa del presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, por supuestamente trabar la pérdida de investidura de Carlos Portillo. Los manifestantes creen que Cuevas protege a Portillo para no ser el siguiente.

manifestación contra cuevas

Los manifestantes escracharon al diputado Miguel Cuevas y pidieron el tratamiento urgente de la pérdida de investidura de Carlos Portillo.

Gentileza

Los manifestantes llegaron hasta la casa del presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, a quien escracharon por supuestamente dilatar el proceso de pérdida de investidura del legislador Carlos Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

“Cuevas a Tacumbú”, fue el cántico que entonaron los ciudadanos, quienes empapelaron la casa del titular de la Cámara baja y anunciaron que continuarán con los escraches.

Según los manifestantes, los reclamos se dan debido a que Miguel Cuevas protege a Portillo y, a su vez, a otros colegas de su partido, procesados e investigados por la Justicia. Cuevas, por su parte, tiene una denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito y lesión de confianza.

Entérese más: Diputados postergan el tratamiento de reglar pérdida de investidura

Un hombre personificó al presidente de Diputados como un zapatero, haciendo alusión a su profesión antes de ser funcionario. “Cuevas de zapatero a millonario”, se podía leer en otro de los carteles.

En contacto con Última Hora, Aidé Vera, de la Comisión Escrache Ciudadano, expresó que, a más de un mes, el presidente de la Cámara Baja no ha incluido en el orden del día el pedido de destitución del diputado Portillo. Además, indicó que tienen miedo de que el pedido no sea tratado este año.

manifestación contra Miguel Cuevas
Los ciudadanos anunciaron que intensificarán las medidas de fuerza contra los políticos.

Entérese más: Ciudadanos urgen tratamiento de pérdida de investidura de Portillo

La Comisión Escrache Ciudadano presentó este martes ante la Cámara Baja un pedido de acelerar el tratamiento de la destitución de Portillo, investigado por supuesto tráfico de influencia, una de las causales de la pérdida de investidura.

Los manifestantes rechazan categóricamente la aprobación de los dos proyectos de ley presentados por una Comisión Especial para reglamentar el artículo 201 de la Constitución Nacional, que habla de la pérdida de investidura. Alegan que solo se busca alargar el proceso y encubrir a los parlamentarios.

Leé más: Piden pérdida de investidura de Carlos Portillo

El pedido de destitución de Portillo fue presentado el 12 de setiembre pasado y, hasta la fecha, no ha sido incluido en el orden del día de la Cámara Baja.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.