09 ago. 2025

MAG entrega insumos y semillas a productores de Caaguazú

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó este viernes semillas e insumos de producción frutihortícola a productores organizados del Departamento de Caaguazú, por valor de G. 261 millones.

DONACIÓN.jpg

La entrega se realizó con el objetivo de fortalecer los rubros básicos del sector, ante la imperiosa necesidad de contar con hortalizas de origen nacional en los mercados de consumo.

Foto: Robert Figueredo.

Semillas híbridas de alto valor comercial para la producción de tomate y pimiento, además de fertilizantes químicos, mallas mediasombra, plástico para cobertura de suelo y cinta de goteo representan el kits entregado a unos 77 pequeños agricultores de Blas Garay.

El costo de la donación estatal alcanza los G. 261 millones, recurso proveniente del programa de fortalecimiento de la agricultura familiar desarrollado por el MAG.

La entrega se realizó con el objetivo de fortalecer los rubros básicos del sector, ante la imperiosa necesidad de contar con hortalizas de origen nacional en los mercados de consumo.

Leé más: FNC dona 11.500 kilos de alimentos a familias afectadas por pandemia del Covid-19

Los beneficiados pertenecen a la Federación Nacional Campesina (FNC) de la colonia Blas Garay, de la ciudad de Coronel Oviedo, y tomateros del distrito Tres de Febrero.

El responsable de la Dirección de Extensión Agraria (DEAG), Gerardo Rojas, resaltó la importancia de las organizaciones campesinas para encauzar proyectos de producción hacia la rentabilidad. Además afirmó que desde la FNC ayudaron a varios ciudadanos ante la pandemia del Covid-19.

“Los de la Federación Nacional Campesina nos han ayudado muchísimo en algunas zonas del país con esta situación del coronavirus en la provisión de alimentos para gente vulnerable y a raíz de eso queremos motivarles para seguir produciendo”, destacó Rojas.

Nota relacionada: FNC dona 13.500 kilos de víveres a familias afectadas por paro total

Para Adrián Vázquez, de la FNC, la ayuda recibida es considerada como una conquista gremial donde argumentan la necesidad de enfocar la producción de frutas y hortalizas dentro de la agricultura familiar campesina, que a mediano plazo debe satisfacer la demanda interna de los principales rubros que actualmente ingresan mayormente de contrabando desde el Brasil y la Argentina.

El aporte recibido es considerado como una conquista de la FNC en su línea de fortalecimiento de la producción de alimentos, que desde hace años viene reclamando.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.