02 nov. 2025

FNC dona 13.500 kilos de víveres a familias afectadas por paro total

La Federación Nacional Campesina (FNC) realizó este viernes la donación de 13.500 kilos de alimentos para las familias afectadas por el paro total de actividades a causa de la pandemia del Covid-19.

donación.jpg

La FNC viene realizando una serie de donaciones de alimentos a familias afectadas por el paro sanitario.

Foto: Gentileza.

Los campesinos de la FNC realizaron la donación de 13.500 kilos de producción agrícola y fueron repartidos en las zonas de Francisco Caballero Álvarez, más conocida como Puente Kyjhá, y de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, además de Horqueta, del Departamento de Concepción.

Los alimentos fueron repartidos en bolsas con raciones de mandioca, zapallo, calabaza, poroto, maní, habilla, maíz, harina de maíz, banana, entre otros.

En Canindeyú, las donaciones se realizan en el barrio Caacupe’i, de Puente Kyjhá, donde fueron entregados 2.500 kilos de alimentos.

Lea más: FNC dona 11.500 kilos de alimentos a familias afectadas por pandemia del Covid-19

Los alimentos llegaron hasta un asentamiento y los víveres llegaron a 80 familias.

Mientras que en el barrio Industrial de Curuguaty fueron destinados 7.000 kilos de víveres. En la zona viven familias que quedaron sin poder trabajar a causa del paro sanitario.

Por último, al menos 4.000 kilos de producción fueron destinados a la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, donde la mayoría son familias que viven en extrema pobreza y subsisten con la venta de latitas y remedios refrescantes.

La FNC ya realizó donaciones similares en los departamentos de Misiones, San Pedro, Caaguazú y Central.

Nota relacionada: Abdo Benítez anuncia que cuarentena se prolonga una semana más

El Gobierno anunció que las medidas restrictivas y la cuarentena se extenderán por una semana más. Ya son muchas las familias que se vieron afectadas por el paro total de actividades a causa de la pandemia del coronavirus.

Hasta la fecha, ya son 199 los casos confirmados de coronavirus y suman ocho los que fallecieron a causa de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.