14 ago. 2025

Mafia de los pagarés: Dan libertad ambulatoria a abogada imputada

Según la Fiscalía, la abogada Diana Molinas habría iniciado 25 juicios ejecutivos, entre ellos algunos por deudas ya saldadas con otras empresas. Supuestamente, “habría instado al Juzgado” a avanzar con los procesos, pese a que las notificaciones no habrían sido realizadas.

32203738

Víctimas de la mafia de pagarés siguen en constantes protestas.

El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia otorgó la libertad ambulatoria a la abogada Diana Belén Molinas Macchi, de la empresa Global Enterprises Py SA, que está imputada por supuesta participación en la mafia de los pagarés.

El magistrado admitió la imputación por supuesta instigación al prevaricato y uso de documentos públicos de contenido falso e indicó que “el Juzgado estima que existen elementos de convicción suficientes sobre la supuesta existencia de hechos punibles graves atribuidos a Diana Belén Molinas”.

¿De qué se le imputa a la abogada?

El caso se inició a raíz de la denuncia de un hombre que afirmó que, en 2022, la empresa Nexo adquirió un pagaré firmado por él e inició una acción preparatoria de juicio ejecutivo ante el Juzgado de Paz de La Encarnación, siendo jueza Carmen Analía Cibils, actualmente suspendida e imputada en el marco de la causa conocida como la mafia de los pagarés.

Ver más: Imputan a otra abogada en la causa de mafia de los pagarés

Según los fiscales Belinda Bobadilla, Jorge Arce y Leonardi Guerrero, el denunciante dijo haber abonado toda la deuda completa, más los costos y costas, a través de un embargo de su salario. Incluso que soportó tres embargos consecutivos.

El 22 de agosto de 2024 le llegó un nuevo oficio judicial, en el que se le comunicó un nuevo embargo por G. 12.915.940.

La denuncia menciona que nunca fue notificado y denunció que tanto “la jueza denunciada, en complicidad con el actuario judicial, validó el juicio ejecutivo, que debería ser rechazado por falta de notificación al denunciado”.

A partir de allí, se pudo rastrear a la empresa que demandó, y se verificó que la abogada había presentado un total de 25 juicios, de parte de la firma Global Enterprises Paraguay SA.

Ver también: Víctima de mafia de pagarés espera que no quede impune su causa por supuesta usura

La abogada “habría instado al Juzgado el avance del proceso, adjuntando los mandamientos de intimación de pago y embargo informados como diligenciados por un oficial de Justicia”.

Según los fiscales, la profesional sabía que estos informes eran falsos, y que estas notificaciones no se hicieron.

Más contenido de esta sección
Según el Ministerio Público, Augusto Montanaro compartió sin consentimiento imágenes íntimas de su ex pareja en grupos de WhatsApp y otras plataformas. También será juzgado por una supuesta amenaza contra una fiscala.
Los ministros Gustavo Santander y Alberto Martínez Simón recibieron esta mañana a representantes de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés. Se comprometieron a leer la petición presentada y anunciaron que, en un plazo de 22 días a un mes, se reunirán nuevamente para evaluar las acciones a tomar.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, amplió el horario de visita para los abogados de Gianina García Troche, esposa del presunto líder narco Sebastián Marset, imputada en el caso A Ultranza Paraguay. Ahora, podrán verla de lunes a viernes, entre las 08:00 y las 12:00, en la prisión militar de Viñas Cué.
Esta mañana, las víctimas de la mafia de los pagarés, como lo anunciaron, siguieron con su manifestación frente al Palacio de Justicia. Prevén quedarse por un día más. Ahora fueron recibidos por el ministro de la Corte, Gustavo Santander, que escuchará sus reclamos.
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.