La magistrada admitió parcialmente el pedido de la defensa de la procesada por el caso A Ultranza Paraguay, que requirió visitas en horas de la tarde, pero se le concedió solo de 08:00 a 12:00. Con relación al pedido de evaluación médica integral, el juzgado hizo saber a la defensa que, desde su reclusión, García Troche cuenta con tratamiento psicológico y psiquiátrico.
Ante la solicitud del abogado Balbino Daniel Garcete, la jueza le recordó “que su defendida Gianina García Troche cuenta con la asistencia técnica de siete abogados, por lo que mal podría hablarse de limitaciones, arbitrariedades o restricciones en cuanto al ejercicio de dicha asistencia técnica”.
La resolución señala que, no obstante, amplió los alcances de la resolución del 21 de mayo pasado, dictada por la jueza en la que decretó la prisión preventiva de la esposa de Marset, en especial “respecto al horario de visita de los abogados defensores, debidamente acreditados, respetando los días estipulados (de lunes a viernes), en el horario comprendido entre las 08:00 horas a 12:00 horas; debiendo modificarse el horario de esparcimiento, quedando la misma en el horario de 15:00 horas a 16:30 horas”.
Lea más: Defensa dice que esposa de Sebastián Marset perdió 14 kilos y pide evaluación médica
Además, explica la jueza que respecto al pedido de evaluación psicológica, hace saber al citado profesional que “desde su ingreso al penal, la imputada Gianina García Troche cuenta con tratamiento psicológico y psiquiátrico, conforme se desprende de las constancias e informes semanales remitidos por el director de la Prisión Militar de Viñas Cué".
Añade que “por lo que tanto su salud física como psíquica y psicológica fueron garantizadas desde el primer momento por esta Magistratura”.
Finalmente, la resolución judicial señala que el fallo del 21 de mayo de este año, donde impuso medidas cautelares que “tienen la finalidad de resguardar su integridad física y seguridad, pero garantizando el acceso a la comunicación y a las visitas de familiares y de sus abogados defensores debidamente acreditados, velando siempre por el estricto cumplimiento de sus fines”.
Además, recuerda que “cuando una persona se encuentra sometida a un proceso penal, ciertos derechos le son restringidos; sin embargo, cabe advertir, que en el caso particular, se han preservado los derechos fundamentales de la imputada, conforme se desprende de los fundamentos de hecho y de derecho”.
La petición de la defensa
En el caso, los abogados Luis Samaniego y Daniel Garcete, nuevos defensores de García Troche, habían solicitado a la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, realizar una evaluación médica integral a la encausada y que se adopten medidas de protección de su salud.
Además, pidieron ampliar de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00, las entrevistas con los abogados defensores, ya que el horario en el que pueden visitarla en la prisión militar de Viñas Cué les es imposible por las audiencias y casos que llevan en tribunales.
Respecto a las condiciones de detención y perspectiva de género, según señalan, en los 51 días que la mujer está con prisión preventiva, ella perdió 14 kilos, además de tener un deterioro físico grave, lo que fue constatado por el personal médico del establecimiento.