19 ago. 2025

Fiscalía acusa a Montanaro y pide juicio oral por difusión de imágenes sexuales

Según el Ministerio Público, Augusto Montanaro compartió sin consentimiento imágenes íntimas de su ex pareja en grupos de WhatsApp y otras plataformas. También será juzgado por una supuesta amenaza contra una fiscala.

Luis Augusto Montanaro.jpg

Luis Augusto Montanaro, procesado por lesión del derecho a la comunicación y la imagen.

La fiscala Diana Gómez acusó y pidió juicio oral para el empresario Augusto Montanaro, quien supuestamente compartió imágenes y videos de carácter íntimo-sexual sin consentimiento de la víctima, a través de distintas plataformas.

Está acusado por lesión del derecho a la comunicación y la imagen. Supuestamente, él invitaba a diferentes personas a encuentros sexuales, los que grababa y subía a una plataforma.

En esta causa, su ex pareja alegó que no dio autorización y que él de igual manera mostró y subió las imágenes.

Compartió a través de la red social Top4fans y el portal www.theroyalduck.club. Además, desde su mismo número, difundió los archivos a grupos de WhatsApp, donde había conocidos de la afectada, quienes advirtieron a la mujer víctima.

Ver también: Elevan a juicio oral caso por supuesta coacción a fiscala por empresario Luis Montanaro

Amenazas a fiscala y víctima

El caso saltó a luz en julio del 2024, y meses después, en noviembre, Augusto Montanaro fue imputado por un nuevo hecho, esta vez por supuestamente coaccionar bajo amenazas a la fiscala que en ese momento llevaba adelante su primera causa, Ruth Benítez.

Según la Fiscalía, se comprobó que fue el empresario el que mandó con un delivery tres ramos de flores; uno de ellos recibió en su despacho la fiscala Benítez, de la Unidad de Delitos Informáticos, junto con una carta con amenazas, supuestamente de parte del grupo Anonymous.

En el escrito, se le instaba a proseguir “con absoluto respeto por la verdad y la Justicia” la investigación en el caso donde Montanaro está procesado por la difusión de imágenes íntimas.

Le puede interesar: Inició preliminar para Montanaro, por enviar ramo de flores a fiscala con “advertencias”

Finalizaba la carta con que “para su propio bienestar y el de quienes lo rodean”, el consejo era “considerar seriamente” el mensaje.

La amenaza también iba contra la denunciante del caso, a quien nunca llegó el ramo ni la carta, ya que la fiscala incautó también ese ramo antes del envío.

Las últimas flores debían llegar a Montanaro, en supuesto apoyo en su causa, pero estas también fueron incautadas.

Trazabilidad de la compra

Finalmente, imágenes del circuito cerrado de la florería ubicaron a Montanaro, preguntando por el precio de los ramos, y habría pagado a un conductor de Bolt para que deje las notas en la tienda.

El caso tomó el fiscal Federico Delfino, quien lo imputó por coacción.

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, desestimó la denuncia contra Vicente Mario Bataglia, ex presidente del Instituto de previsión Social, y otros ex directivos del ente, por supuesta lesión de confianza. Esto a pedido de la fiscala adjunta Soledad Machuca, tras el trámite de oposición que le dio el magistrado.
La Sala Penal de la Corte dispuso que sea la jueza contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, quien tenga el caso de la funcionaria de Registros Públicos, Alcira Celeste Rodrigues Flores, Alexandre Rodrigues Gomes –hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes–, y de Óscar Luis Tuma Bogado, por supuestamente alterar datos para trasferir propiedades embargadas.
La Fiscalía solicitó 2 años de cárcel para el coronel Luis Belotto, su esposa Alba Lidia Ale de Belotto y para el abogado Miguel Ángel Mendieta, porque supuestamente trataron de sobornar a un militar para introducir un celular en el Penal Militar de Viñas Cué, para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El ex diputado y ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Pastor Soria Melo, fue beneficiado con la libertad ambulatoria esta mañana por el juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, en la causa por supuesto cohecho pasivo agravado, extorsión, asociación criminal y lavado de dinero.
El Tribunal de Apelación Especializado ratificó la prisión preventiva de Ángela María Kunrath, supuesta integrante del primer anillo del narco brasileño Jarvis Chimenes Pavão. Los camaristas ratificaron la resolución del magistrado de Crimen Organizado, Osmar Legal.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación, y con ello, dejó firme la condena de 25 años de cárcel y 6 años de medidas de seguridad para Laura Mariana Villalba Ayala, conocida como la “enfermera del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)”, hermana de Carmen Villalba.