17 ago. 2025

Maestros marchan en Asunción para exigir al MEC garantizar sus derechos laborales

La inclusión real y la sobrecarga de trabajo hicieron que los docentes de la OTEP-SN elevaran la voz este viernes con una marcha por el microcentro de Asunción hasta el edificio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Marcha-de-docentes-marcha-de-maestros-OTEP-SN.jpeg

Marcha de docentes agremiados a la OTEP-SN en el microcentro de Asunción.

ÚH/Renato Delgado.

Los maestros se juntaron primero frente al Panteón de los Héroes, sobre la calle Palma, y desde allí marcharon con carteles, pasacalles, banderas y pancartas hasta el edificio de la cartera educativa, que está ubicado sobre 15 de Agosto, entre General Díaz y Haedo, en Asunción.

A través de la protesta, entregaron su propuesta en reclamo del incumplimiento de la Ley de Inclusión promulgada en 2022.

Lea también: Educadores marchan este viernes por inclusión real y contra sobrecarga de trabajo

Movilización-de-docentes-movilización-de-maestros-movilización-de-educadores-OTEP-SN

ÚH/Renato Delgado.

De acuerdo con dirigentes del gremio, el MEC no está generando los espacios ni designó a profesionales necesarios para acompañar el proceso de aprendizaje de niños con necesidades educativas especiales.

Asimismo, cuestionaron la falta de financiamiento para los programas implementados en las instituciones educativas, ya que genera una sobrecarga laboral y económica para los docentes, especialmente en los que se refiere a la implementación de ajustes razonables para garantizar la inclusión.

Le puede interesar: Hambre Cero: Anuncian que no habrá almuerzo escolar en días de capacitación sindical

Movilización-de-docentes-movilización-de-maestros-movilización-de-educadores-OTEP-SN

ÚH/Renato Delgado.

Por ejemplo, la implementación estatal de Hambre Cero “repercute negativamente” en el día a día de los docentes, según la profesora Blanca Ávalos, vocera de la OTEP-SN.

El Ministerio de Educación se adelantó a plantear una mesa de trabajo frente a estos reclamos, de todas manera, el sindicato decidió no suspender la marcha de esta jornada, para no dejar de exigir la garantía a sus derechos laborales.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.