26 jul. 2025

Maestros marchan en Asunción para exigir al MEC garantizar sus derechos laborales

La inclusión real y la sobrecarga de trabajo hicieron que los docentes de la OTEP-SN elevaran la voz este viernes con una marcha por el microcentro de Asunción hasta el edificio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Marcha-de-docentes-marcha-de-maestros-OTEP-SN.jpeg

Marcha de docentes agremiados a la OTEP-SN en el microcentro de Asunción.

ÚH/Renato Delgado.

Los maestros se juntaron primero frente al Panteón de los Héroes, sobre la calle Palma, y desde allí marcharon con carteles, pasacalles, banderas y pancartas hasta el edificio de la cartera educativa, que está ubicado sobre 15 de Agosto, entre General Díaz y Haedo, en Asunción.

A través de la protesta, entregaron su propuesta en reclamo del incumplimiento de la Ley de Inclusión promulgada en 2022.

Lea también: Educadores marchan este viernes por inclusión real y contra sobrecarga de trabajo

Movilización-de-docentes-movilización-de-maestros-movilización-de-educadores-OTEP-SN

ÚH/Renato Delgado.

De acuerdo con dirigentes del gremio, el MEC no está generando los espacios ni designó a profesionales necesarios para acompañar el proceso de aprendizaje de niños con necesidades educativas especiales.

Asimismo, cuestionaron la falta de financiamiento para los programas implementados en las instituciones educativas, ya que genera una sobrecarga laboral y económica para los docentes, especialmente en los que se refiere a la implementación de ajustes razonables para garantizar la inclusión.

Le puede interesar: Hambre Cero: Anuncian que no habrá almuerzo escolar en días de capacitación sindical

Movilización-de-docentes-movilización-de-maestros-movilización-de-educadores-OTEP-SN

ÚH/Renato Delgado.

Por ejemplo, la implementación estatal de Hambre Cero “repercute negativamente” en el día a día de los docentes, según la profesora Blanca Ávalos, vocera de la OTEP-SN.

El Ministerio de Educación se adelantó a plantear una mesa de trabajo frente a estos reclamos, de todas manera, el sindicato decidió no suspender la marcha de esta jornada, para no dejar de exigir la garantía a sus derechos laborales.

Más contenido de esta sección
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.
El Departamento de Búsqueda y Localización de Personas continúa este este sábado la búsqueda de un pasero desaparecido en el río Paraná, en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Quedó confirmado que los tres hombres que estaban desaparecidos fueron asesinados a balazos en San Lázaro, Concepción luego de que se encontraran los cuerpos de los dos que aún estaban desaparecidos.
Una mujer que estaba esperando colectivo en una parada resultó herida este sábado tras ser atropellada por un automóvil que también chocó contra dos columnas. Ocurrió sobre la avenida Aviadores del Chaco y avenida Santa Teresa en Asunción.
En las primeras horas de este sábado se produjo un violento choque de vehículos que dejó a ambos conductores con heridas leves. Ocurrió en Mora Cué, Luque y uno de los involucrados fue un oficial policial.