11 ago. 2025

Maestros marchan en Asunción para exigir al MEC garantizar sus derechos laborales

La inclusión real y la sobrecarga de trabajo hicieron que los docentes de la OTEP-SN elevaran la voz este viernes con una marcha por el microcentro de Asunción hasta el edificio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Marcha-de-docentes-marcha-de-maestros-OTEP-SN.jpeg

Marcha de docentes agremiados a la OTEP-SN en el microcentro de Asunción.

ÚH/Renato Delgado.

Los maestros se juntaron primero frente al Panteón de los Héroes, sobre la calle Palma, y desde allí marcharon con carteles, pasacalles, banderas y pancartas hasta el edificio de la cartera educativa, que está ubicado sobre 15 de Agosto, entre General Díaz y Haedo, en Asunción.

A través de la protesta, entregaron su propuesta en reclamo del incumplimiento de la Ley de Inclusión promulgada en 2022.

Lea también: Educadores marchan este viernes por inclusión real y contra sobrecarga de trabajo

Movilización-de-docentes-movilización-de-maestros-movilización-de-educadores-OTEP-SN

ÚH/Renato Delgado.

De acuerdo con dirigentes del gremio, el MEC no está generando los espacios ni designó a profesionales necesarios para acompañar el proceso de aprendizaje de niños con necesidades educativas especiales.

Asimismo, cuestionaron la falta de financiamiento para los programas implementados en las instituciones educativas, ya que genera una sobrecarga laboral y económica para los docentes, especialmente en los que se refiere a la implementación de ajustes razonables para garantizar la inclusión.

Le puede interesar: Hambre Cero: Anuncian que no habrá almuerzo escolar en días de capacitación sindical

Movilización-de-docentes-movilización-de-maestros-movilización-de-educadores-OTEP-SN

ÚH/Renato Delgado.

Por ejemplo, la implementación estatal de Hambre Cero “repercute negativamente” en el día a día de los docentes, según la profesora Blanca Ávalos, vocera de la OTEP-SN.

El Ministerio de Educación se adelantó a plantear una mesa de trabajo frente a estos reclamos, de todas manera, el sindicato decidió no suspender la marcha de esta jornada, para no dejar de exigir la garantía a sus derechos laborales.

Más contenido de esta sección
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.