09 nov. 2025

Maestros amenazan un paro para la próxima semana, si no acuerdan con el MEC

Docentes anuncian movilizaciones para el próximo lunes y martes, en caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en el pedido del aumento de alrededor de USD 100 millones.

docentes.jpg

Los docentes mantuvieron una reunión este miércoles con las autoridades del MEC.

Foto: Gentileza.

El presidente de la Federación de Educadores de Paraguay (FEP), Silvio Piris informó en la tarde de este miércoles en una conferencia de prensa, que de no llegar a un acuerdo este sábado con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en sus reivindicaciones harán movilizaciones los días lunes y martes.

Explicó que piden el 16% de aumento salarial para los docentes que no cobran el sueldo básico, un 8.8% de los que ya llegaron al sueldo básico teniendo en cuenta la inflación, que son para los maestros de grados.

También un 4.3% para los catedráticos que ya llegaron al sueldo básico, pero necesitan incluir el impacto de la inflación.

Lea más: Docentes exigen ampliación presupuestaria del MEC y no descartan suspender clases

Además exigen el pago del escalafón docente de los últimos cuatro años, que representa USD 35 millones, que beneficiaría a 35.000 docentes.

Los docentes también piden el pago del subsidio familiar de elevar de G.80.000 a G. 150.000, más rubros para escuelas y colegios que hoy tienen encargados de despachos y gastos de representación.

“Esas son las peticiones que hemos llevado adelante y ahora se traslada eso al Ministerio de Hacienda y el sábado vamos a estar definiendo si podemos llegar a un consenso para que a más tardar el día jueves, que es la fecha tope, se pueda entregar al Parlamento Nacional el proyecto de presupuesto, incluido con las reivindicaciones solicitadas”, expresó.

Nota relacionada: Déficit del MEC alcanzará USD 460 millones en 2024

Dijo que dependerá de la reunión que mantendrán este sábado con autoridades del MEC y de Hacienda para tener o no clases el próximo lunes y martes a nivel país.

El educador explicó que el pedido de aumento sería alrededor de USD 100 millones y aseguró que en el Gobierno anterior se invirtieron alrededor de USD 140 millones, con toda la dificultad de la pandemia del Covid-19, por lo que piden al Gobierno el nuevo aumento.

Por último, anunció que de no llegar a un acuerdo, inclusive podrían perder ocho a 10 días de clases.

El MEC conversará con autoridades de Hacienda

En la tarde de este miércoles se llevó a cabo una reunión en el Salón Guaraní del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) entre el ministro Luis Fernando Ramírez y miembros de su Gabinete con representantes de sindicatos de educadores.

Fue para considerar las presentaciones realizadas por los gremios atendiendo al tratamiento del presupuesto del ejercicio 2024.

Le puede interesar: Docentes se preparan para reunirse con autoridades del MEC y exigir pago de histórica deuda

El ministro se compromete a mantener conversaciones con autoridades del Ministerio de Hacienda a los efectos de conocer posibilidades de incluir mejorías para docentes y administrativos del MEC.

Del producto de la reunión, se convocará este sábado en horario a coordinar a una reunión tripartita entre los representantes del MEC, Ministerio de Hacienda y Sindicatos.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.