08 ago. 2025

Madre e hija viven una odisea para obtener medicamento que no tiene IPS y no se vende en el país

Una madre reclama la falta de un medicamento del cual depende la vida de su hija. El fármaco no solo no hay en el Instituto de Previsión Social (IPS), donde la joven es asegurada, sino que ni siquiera se vende en el país.

Hospital Central IPS_.jpg

Deuda. Empleados de 50.000 empresas no acceden a la salud por deudas de sus patrones.

Foto: Archivo UH

Soledad Céspedes comentó sobre la odisea que atraviesan para conseguir un medicamento para su hija Kiara, quien a su corta edad superó una enfermedad compleja llamada histiocitosis x a raíz de la cual sigue sufriendo las secuelas, por lo que necesita del fármaco para mejorar su calidad de vida.

“Se trata de una lucha de años. Ella tuvo que dejar de estudiar para trabajar y tener seguro del Instituto de Previsión Social, pero ahí tampoco tienen el medicamento que necesita, que es una hormona antidiurética”, comentó a NPY.

La mujer mencionó que su hija tiene que ser compensada con esta hormona cada 12 horas. Al principio usaba una dosis cada 12 horas, pero ahora se administra una dosis por la mañana y dos por la noche.

Según la madre, de no recibir el medicamento su hija puede sufrir dolor de cabeza, así como entrar en coma. “Ella sufrió una histiocitosis x, recibió quimioterapia a los 4 años y lastimosamente quedó con esta secuela”, lamentó.

El problema es que el medicamento no se encuentra en el país, y en el IPS tampoco hay existencia del fármaco, por lo que deben comprar de Clorinda, Argentina. Los pedidos llegan cada 48 horas y el gasto mensual representa unos G. 1.000.000.

“Nosotros ya hablamos con las personas que tenían que hablar (del IPS), que anteriormente me atendían las llamadas o respondían los mensajes, pero ahora ya no”, sostuvo Soledad, aunque no dio nombres de las autoridades con las que conversó.

Dinadom es el nombre del medicamento que necesita la joven diariamente.

Dinadom es el nombre del medicamento que necesita la joven diariamente.

Foto: Captura de pantalla.

Resaltó que le hicieron una promesa de que iban a realizar una licitación para la adquisición del remedio, pero de eso ya pasaron 5 meses y hasta ahora no tiene ninguna respuesta.

A esta situación se suma la de su hija mayor de 24 años, Génesis, sobreviviente del cáncer de mama cuando tenía solo 12 años. En ese entonces, la adolescente fue sometida a una mastectomía radical bilateral con colocación inmediata de prótesis y la previsional se comprometió a realizar el cambio de prótesis, pero tras 12 años señalan que la joven no se puede realizar el cambio de prótesis, ya que se trata de una cirugía estética.

La familia explica que el presupuesto para realizarse este cambio de prótesis en un sanatorio privado asciende a unos G. 20 millones y que no cuentan con esa suma de dinero.

En respuesta a la situación de la familia Céspedes, el subgerente del IPS, Tomás Cabrera, comentó a Última Hora que desde dicha gerencia no tienen intervención en la provisión de medicamentos. La consulta fue entonces derivada al gerente de Abastecimiento y Logística, Hugo Aranda, pero este no respondió nuestra llamada y mensajes.

En cuanto a la situación de la hija mayor, Cabrera indicó que la previsional no realiza colocación de prótesis mamaria en ningún caso, pero que sí realiza una reconstrucción de la zona afectada.

Más contenido de esta sección
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Un accidente de tránsito registrado en horas de la tarde de este miércoles en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, dejó un total de tres personas fallecidas y otras dos heridas. Un camión y dos vehículos se vieron involucrados.