11 nov. 2025

Madre denuncia que sus hijas fueron encerradas en su departamento por no pagar alquiler

Una mujer denunció que sus hijas menores de 18 años quedaron encerradas en su departamento por la propietaria del edificio, que cambió las cerraduras de la puerta ya que la mujer debe dos meses de alquiler.

alquiler.jpg

Foto: Pixabay.

La Defensoría del Pueblo asistió a una mujer cuyas hijas menores de edad, una de 13 y otra de 15 años, quedaron encerradas en un departamento de San Lorenzo, luego de que ella saliera a buscar para el almuerzo y se encontrara con las cerraduras cambiadas.

La denuncia refiere que la madre, de 48 años, salió a comprar alimentos para preparar el almuerzo, pero al volver ya no pudo ingresar al departamento ya que además de las cerraduras, un guardia privado le impidió pasar.

Entretanto, las dos adolescentes quedaron sin luz, agua y comida, encerradas por varias horas hasta que la madre llamó a la Policía, quienes apaciguaron a la propietaria, y pudo ingresar al lugar.

Nota relacionada: Ley de emergencia: Sancionan exoneración de pago de servicios por tres meses

La madre mencionó que la propietaria las dejó sin luz, sin agua para tratar de presionarla para abandonar el departamento. La mujer es madre soltera con dos hijas, cuyo padre no las asiste. Anteriormente, era empleada cocinera y quedó sin trabajo tras la pandemia.

Con la emergencia sanitaria nacional por el Covid-19 se estableció que nadie podrá ser desalojado por el incumplimiento del pago de alquileres, siempre que desembolse el 40% del monto del contrato.

Las sumas que queden pendientes deberán ser prorrateadas y sumadas al valor del alquiler mensual a ser pagadas en su totalidad a partir del mes de julio. Las deudas prorrateadas deberán ser canceladas en un plazo máximo de seis meses.

También puede leer: Suspensión de pagos por alquiler incomoda al sector arrendatario

Tras la promulgación de la ley, el sector arrendatario recibió con mucha sorpresa e incomodidad la suspensión de los pagos de los alquileres y cuestionó que la medida fue incluida dentro del proyecto de ley de emergencia sin que sea consultado ni analizado el impacto económico que podría tener sobre el sector.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.