19 oct. 2025

Mades desconoce nivel de contaminación de acuífero Guaraní

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) desconoce el nivel de contaminación actual del acuífero Guaraní, mientras que señala que el acuífero Patiño se encuentra muy comprometido.

agua potable.jpg

Problema en el suministro de agua potable fue fortuito y no volverá a ocurrir, asegura Essap.

Foto: Archivo UH

El director general de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, (Mades), David Fariña, expresó a Telefuturo que la presión que ejerce el avance del desarrollo, tanto poblacional, industrial y agropecuario a los recursos hídricos, es bastante importante.

En ese sentido, indicó que así como las aguas superficiales, las aguas subterráneas tienen su impacto y presión por la contaminación.

Asimismo, informó que la información que se tiene sobre el acuífero Guaraní es de entre cinco a ocho años atrás, por lo que se pretende hacer un monitoreo actual. El acuífero Guaraní es compartido con Argentina, Brasil y Uruguay.

Lea más: Canese presenta un proyecto para proteger al Acuífero Guaraní

“Evidentemente hay una presión y un impacto, como extensión de la fronteras agropecuarias, avance de asentamientos humanos, el cambio climático y el déficit de precipitaciones que afectan”, manifestó.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1453748109025202181

Entre tanto, el acuífero Patiño, que abarca parte del Departamento Central, de Asunción, Cordillera y Paraguarí, se encuentra muy comprometido por la contaminación y los núcleos urbanos que están sobre el mismo.

Entérese más: Diputado alerta sobre posible privatización del Acuífero Guaraní

Los acuíferos son una red de diferentes sistemas naturales, como humedales, ríos, arroyos, de donde se recargan con un contenido de humedad que por sedimentación se convierte en un reservorio de agua.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.