12 nov. 2025

Canese presenta un proyecto para proteger al Acuífero Guaraní

El parlasuriano Ricardo Canese presentó este lunes un proyecto para declarar al Acuífero Guaraní como bien de los pueblos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, luego de la intención del Senado brasileño de privatizar el manejo de sus recursos hídricos.

Canese.jpg

Ricardo Canese indicó que no se pueden privatizar los recursos hídricos del Acuífero Guaraní.

Frente Guasu.

Un proyecto por el que declara que los recursos hídricos del Acuífero Guaraní son propiedad condómina de los pueblos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay fue presentado por el parlasuriano del Frente Guasu, Ricardo Canese. La propuesta incluye que tampoco son privatizables en ningún sentido, ya sea arrendamiento, concesión o cualquier otra modalidad.

Asimismo, la futura normativa establece que, bajo la conducción del sector público, el uso debe ser respetuoso con el medio ambiente, mediante acuerdos entre los Estados involucrados.

El proyecto de Canese se dio a conocer luego de que el Senado de Brasil buscara privatizar las aguas del acuífero, uno de los más grandes del mundo. El diputado Carlos Rejala, del Partido Hagamos, advirtió la situación, considerando que podría ser “catastrófico” para Paraguay.

Lea más: Diputado alerta sobre posible privatización del Acuífero Guaraní

El parlasuriano del Frente Guasu recordó en el documento que ningún país puede tomar medidas unilaterales sobre recursos naturales compartidos por los demás, en particular el agua, tal como establecen el Tratado de la Cuenca del Plata, de 1969, y el Tratado del Mercosur, 1991.

Igualmente, la propuesta brasileña primero fue llevada a consulta popular y hasta el 3 de setiembre obtuvo menos de 1.000 votos a favor y 97.264 en contra. El senador Tasso Jereissati, impulsor del proyecto, alegó que no pretende privatizar las aguas, sino más bien negociar los derechos de uso otorgados por las autoridades competentes, especialmente en situaciones de escasez hídrica.

Más contenido de esta sección
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).