12 oct. 2025

Luque-San Bernardino: Detienen a cuatro pescadores sorprendidos en área protegida y de incendios

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) sorprendieron a cuatro pescadores, quienes se encontraban en un área protegida de la zona Luque-San Bernardino, que había sido afectada por los incendios forestales. Por disposición fiscal, quedaron detenidos.

detenidos

Cuatro pescadores fueron sorprendidos por funcionarios del Mades en área protegida.

Foto: Gentileza

El personal del Batallón de Inteligencia Militar, dependiente del Ejército Paraguayo, además de funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se encontraban realizando recorridos en la zona afectada por los últimos incendios forestales en la ruta Luque - San Bernardino, cuando divisaron a cuatro personas involucradas aparentemente en actividades de pesca y caza furtiva.

Lea más: Incendios provocados arrasaron con unas 40 hectáreas en zona de la Ecovía

Al tratarse de un área protegida, los funcionarios de la cartera ambiental presentaron la denuncia y los involucrados quedaron detenidos por disposición fiscal.

Se trata de Eric Osmar Espínola Villagra, Andrés Cabrera, Juan Bautista Martínez Contrera y Sergio Adán Villalba, todos empleados de la empresa Cubox.

Los mismos se encontraban pescando en el área al momento del procedimiento y se dio la intervención al fiscal Benjamín Vera, de la Unidad Penal 3 de la ciudad de Caacupé.

Entérese más: Cantidad de incendios forestales genera preocupación: ¿Cuáles son las zonas más afectadas?

Incendios provocados

La propagación del incendio forestal registrado el domingo alcanzó entre 30 y 45 hectáreas de la zona de la Ecovía Luque-San Bernardino. Caza furtiva, pesca y descontrol en la “limpieza” son algunas de las causas y los bomberos no descartan más siniestros.

En total trabajaron nueve unidades y 107 voluntarios para apagar el fuego, con el apoyo de las fuerzas militares de la brigada de la Secretaría Nacional de Emergencia.

Además de estos trabajos, se reportaron el mismo día 24 denuncias de incendios forestales, de las cuales ocho eran de importancia. En ciudades de Emboscada, San Juan Misiones y Ayolas, así como en Alto Paraná se atendieron casos relevantes.

Más contenido de esta sección
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.