20 nov. 2025

Luis Fonsi, Alejandro Sanz y Juanes estarán en concierto por Venezuela

El empresario y filántropo británico Richard Branson, fundador del Grupo Virgin, anunció este jueves que el próximo 22 de febrero se llevará a cabo un concierto en la ciudad colombiana de Cúcuta con Luis Fonsi, Alejandro Sanz y Juanes para recaudar fondos destinados a Venezuela.

Venezuela. Manifestación. 20 de Chavismo.jpg

En Venezuela se registra una crisis social y política.

Foto: EFE

“Nuestro objetivo es recaudar USD 100 millones en 60 días y reabrir la frontera de Venezuela para que la ayuda humanitaria finalmente pueda llegar a los millones de personas que más lo necesitan”, dijo el empresario en un vídeo publicado en Twitter.

Entre los artistas invitados están Luis Fonsi, Juanes, Ricardo Montaner, Juan Luis Guerra, Fonseca, Alejandro Sanz, JBalvin, Carlos Vives, Nacho, Anitta, Mau y Ricky, Danny Ocean, Alesso Dj y los youtubers Marko, Lele Pons y Rudy Mancuso, entre otros.

Lea más: “En Venezuela la gente tiene que robar para poder sobrevivir”

Según Branson, el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y el opositor Leopoldo López le pidieron ayuda con el objetivo de organizar “un hermoso concierto para atraer la atención mundial”, detalló en el vídeo.

Además, comentó que el evento “se transmitirá en vivo a millones de personas en todo el mundo”.

El 100 % de las donaciones que se recauden en el “Concierto por la libertad” serán destinadas a los más necesitados de Venezuela, aseguró el británico.

Nota relacionada: “Paraguay reconoce como interlocutor a representante diplomático de Guaidó”

En Cúcuta están almacenadas las ayudas humanitarias que envió Estados Unidos para ayudar a paliar la crisis humanitaria en Venezuela.

Guiadó informó que ha recaudado más de 100 millones de dólares para ayudar a los venezolanos y que los suministros médicos y alimentos que se encuentran en Cúcuta ingresarán a su país el próximo 23 de febrero con el apoyo de voluntarios, la iglesia Católica y varias ONG.

Más contenido de esta sección
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.