23 nov. 2025

Opus VR, lo nuevo del cine nacional con innovación y tecnología

La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.

OPUS VR_BACKSTAGE_2.jpg

Innovación. Opus VR presenta el cine del futuro en Paraguay desde el 21 de noviembre.

Foto: Gentileza.

Opus VR, la primera ficción paraguaya realizada íntegramente en realidad virtual, desembarca finalmente en Paraguay tras un extenso recorrido por festivales y mercados internacionales. Creada, escrita y dirigida por Michael Kovich Jr., la obra marca un hito para el audiovisual nacional al introducir de manera formal las tecnologías inmersivas en la narrativa cinematográfica del país.

Lea más: Las Paraguayas: Ganadoras del Ñandutí de Oro 2025

El proyecto fue producido por el propio Kovich junto a Nicolás Merens y Martín De Lemos, bajo el sello Al Mango Film Production.

Desde este viernes 21 de noviembre, el público podrá vivir la experiencia en Mundo VR (Eusebio Lillo 2871, Asunción). Gracias al apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), Opus VR se exhibirá miércoles, jueves y domingos, de 16:00 a 22:00; mientras que los viernes y sábados, de 16:00 a 23:00. El costo por acceder a esta inmersión cinematográfica es de G. 120.000 por persona.

OPUS VR_BACKSTAGE_1.jpg

La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur.

Foto: Gentileza

La propuesta redefine por completo la experiencia del espectador, en vez de observar, se participa. Opus VR invita a entrar en la historia, mirar en 360 grados, moverse entre los personajes y vivir cada escena de forma personal y única.

La historia sigue a Luis Morales, un hombre que carga con una doble reputación: héroe en su barrio, delincuente en la ciudad. Cuando una injusticia golpea a su círculo cercano, planifica su golpe más osado. Con tintes de aventura y humor negro, el relato –filmado íntegramente en la Chacarita (barrio Ricardo Brugada)– se adentra en temas como la lealtad, la marginalidad y la búsqueda de justicia desde una mirada cruda y profundamente humana.

OPUS VR_BACKSTAGE_3.jpg

Con esta apuesta pionera, el audiovisual paraguayo abre una puerta hacia el futuro y expande sus posibilidades narrativas hacia territorios donde la ficción, la tecnología y la inmersión se convierten en una sola experiencia.

Foto: Gentileza

El elenco está encabezado por Javier Enciso, Rafael Alfaro, Víctor Hugo Florentín y Juan Pablo Vera. Completan el reparto Juanse Buzó, Arturo Fleitas, Angeline Carmona, Tito Jara Román, Andy Romero, Sebastián Argüello, Darío Pacce, Guillermina Villalba, René Giménez, Laura Moraez, Cecilia Torres y Claudia Scavone.

La trayectoria internacional del proyecto sitúa a Opus VR entre las producciones más innovadoras del continente. Representó a Paraguay en el Festival de Cannes (categoría Tecnologías Inmersivas) y en Ventana Sur, donde obtuvo el Premio Virtuality Buenos Aires. En 2019, tras completar sus cuatro capítulos, volvió a ser distinguida como Mejor Contenido Inmersivo en el mismo certamen. Además, integró el catálogo VR de Huawei en China y fue exhibida en Argentina, Francia y Chile.

Más contenido de esta sección
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgada por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.