19 nov. 2025

Paraguay reconoce como interlocutor a representante diplomático de Guaidó

El ministro de Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, reconoció este miércoles como “interlocutor apropiado” a David Olson, designado por el líder del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, quien en enero pasado se proclamó presidente interino del país.

David Olson.jpg

Luis Alberto Castiglioni reconoció como “interlocutor apropiado” a David Olson, designado por el líder del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó.

Foto: @mreparaguay

La Cancillería paraguaya manifestó en un comunicado la “voluntad” del Ejecutivo paraguayo de “trabajar” con David Olson para el “pronto y oportuno restablecimiento de las relaciones diplomáticas” entre ambos países, rotas por Paraguay tras la toma de posesión de Nicolás Maduro para su segundo mandato, el pasado 10 de enero.

En concreto, consideró a Olson como interlocutor de Juan Guaidó en aquellas “acciones” destinadas a “contribuir al restablecimiento de la institucionalidad democrática y la solución pacífica de la crisis política, humanitaria y social” que atraviesa Venezuela.

Tras la reunión con el canciller en la sede el Ministerio en Asunción, Olson agradeció ante los medios el “apoyo” recibido por parte del Ejecutivo paraguayo y por haber sido “líderes en conseguir el consenso de la comunidad internacional” en el reconocimiento a Guaidó.

Añadió que con ese reconocimiento Paraguay demostró, “siendo contundente, sin medias tintas y sin ambigüedades, que apoya el cambio en Venezuela”.

Nota relacionada: Venezuela: Nombran a nuevo embajador en Paraguay

Recordó que Guaidó, en calidad de jefe del Parlamento venezolano, asumió el pasado 23 de enero las competencias ejecutivas como “presidente transitorio” con el objetivo de “llamar a elecciones libres y sin condiciones”.

En respuesta a las preguntas de los periodistas sobre si su Gobierno apoyaría una posible intervención militar extranjera para desalojar del poder a Maduro, aseguró que “nadie quiere que se derrame ni una sola gota de sangre” y que “lo importante es tener elecciones libres y que entre la ayuda humanitaria”.

Olson fue designado como representante ante Paraguay el pasado 5 de febrero, junto con los enviados a Brasil y Guatemala, que se sumaron a los ya nombrados en otros países de la región como Estados Unidos, Argentina, Canadá, Colombia, Ecuador, Perú y el Grupo de Lima, conformado por 14 países americanos, Paraguay entre ellos.

Guaidó ha sido reconocido como presidente encargado de Venezuela, hasta ahora, por más de 40 países de Europa y América.

Paraguay reconoció a Guaidó el mismo día en que se autoproclamó presidente, días después de que rompiera sus relaciones con el Gobierno de Maduro, al que considera “ilegítimo”.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.