23 oct. 2025

Lugo presenta buena respuesta y continúa retiro de soportes médicos

El senador y expresidente paraguayo Fernando Lugo, hospitalizado desde el pasado 10 de agosto después de sufrir de un accidente cerebrovascular, presenta una “buena respuesta” a la disminución de los sedantes y las máquinas de apoyo, informó este domingo su médico y colega legislador, Jorge Querey.

Fernando Lugo.jpg

El ex presidente y actual senador, Fernando Lugo, habló sobre su destitución de la Presidencia de la República.

Foto: EFE

En su informe sobre la condición del líder de izquierda, el senador y médico Jorge Querey confirmó que iniciaron en las últimas 24 horas el trabajo de “descomplejizar” a Fernando Lugo, quien permanece en la unidad de cuidados intensivos de una clínica de Asunción.

Según Querey, este proceso “hace referencia a ir disminuyendo todos los soportes de medicamentos, sedantes”, así como las máquinas de apoyo.

“Estamos con buena respuesta por parte de su organismo y de buena tolerancia, oxigenación, función renal, cardiovascular”, afirmó el especialista, quien destacó que han obtenido todas las metas propuestas al ritmo previsto.

Lea más: Lugo muestra mejoras e inician retiro de soportes médicos, anuncia Querey

En ese contexto, el legislador del Frente Guasu -la alianza de izquierdas con la que Lugo llegó al Senado en 2013- resaltó que existen “algunos signos positivos neurológicos”.

Sin embargo, ratificó que el reporte neuroquirúrgico lo darán a conocer unas 48 a 72 horas después de haber retirado por completo los medicamentos.

“El día de hoy, el plan de trabajo hasta mañana es básicamente retirarle todos estos soportes en lo posible culminando eso el día de mañana, lunes”, agregó.

Le puede interesar: Lugo está internado en UTI tras sufrir un ACV en el Congreso

El exmandatario sufrió un accidente cerebrovascular por una malformación arteriovenosa que lo llevó a requerir de una neurocirugía.

Lugo acabó con su elección en 2008 con 61 años de predominio del Partido Colorado, pero fue desalojado del poder en 2012 después de un polémico juicio parlamentario por un desalojo de tierras en el que murieron 6 policías y 11 campesinos.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.