31 oct. 2025

Lugo está internado en UTI tras sufrir un ACV en el Congreso

El senador Jorge Querey (FG), médico de cabecera del ex presidente de la República Fernando Lugo, informó que el actual senador sufrió un evento de accidente cerebro vascular (ACV). Actualmente, está internado en un sanatorio privado con coma inducido.

Fernando Lugo

Fernando Lugo

Foto: Gentileza.

Jorge Querey asistió en la mañana de este miércoles al senador Fernando Lugo (FG) en el sanatorio San Roque, de Asunción, a donde fue trasladado de urgencia luego de que sufrió una descompensación en el recinto del Congreso Nacional.

Tras realizarle los primeros estudios médicos, Querey brindó declaraciones a los medios e informó que el ex presidente de la República actualmente se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con un coma inducido.

Un primer diagnóstico señala que el parlamentario sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.

Nota relacionada: Fernando Lugo se descompensa en su oficina del Congreso

“Es decir, un pequeño vaso sanguíneo en la parte posterior del cerebro se ocluye y deja de llegar sangre a esa parte del cerebro”, explicó el médico y también senador.

Según mencionó, en principio, creen que ese evento se inició en el vuelo que Fernando Lugo realizó a Colombia, donde ya presentó algunos síntomas leves, por lo que el legislador no le dio mucha importancia.

“Hoy hace un segundo evento, que estimamos por los estudios que están en curso, hizo una convulsión, lo que se conoce como un ataque epiléptico”, agregó.

Lea también: Lugo está mejorando y podría retornar al país este miércoles

La senadora Esperanza Martínez, también del Frente Guasu, manifestó en esta jornada que Lugo ya había presentado un pico de hipertensión en un reciente viaje a Colombia.

El legislador permanecerá conectado a un respirador por 24 horas para oxigenar bien el cerebro y luego se procederá a retirar los soportes.

Se le realizará una resonancia magnética nuclear para determinar cuál será su tratamiento y se descartó una intervención neuroquirúrgica en su caso.

Le puede interesar: Fernando Lugo continuará hospitalizado pese a superar una reacción alérgica

Querey indicó que se trata de una “pequeña lesión” que está controlada y con los próximos estudios se evaluará si no hay otro factor extraordinario que pueda agravar su condición de salud.

“Él es un paciente con tratamiento de larga data, tiene medicación permanente, de modo que nada está desvinculado”, dijo sobre la posible causa del ACV.

Fernando Lugo tuvo cáncer de linfoma, en etapa inicial, en el pasado, durante su gobierno (2008-2012). Posteriormente, recibió un tratamiento en Brasil y superó la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.