04 nov. 2025

Lugo muestra mejoras e inician retiro de soportes médicos, anuncia Querey

El senador y médico Jorge Querey informó que el ex presidente de la República Fernando Lugo presenta un cuadro estable desde hace 48 horas, con un funcionamiento orgánico general en muy buenas condiciones, por lo que reiniciaron el retiro de soportes médicos.

jorge querey, lugo

El senador y médico Jorge Querey informó que el ex presidente Fernando Lugo presenta un cuadro estable desde hace 48 horas.

Foto: Dardo Ramírez.

El legislador y médico Jorge Querey manifestó que en las últimas 48 horas el ex presidente y senador Fernando Lugo ha presentado un cuadro clínico y signos vitales bastante estables, como también un funcionamiento orgánico general en muy buenas condiciones.

“Y no solamente eso, sino que algunos signos positivos con respecto a eso, los cuales nos permitieron desde el día de ayer (jueves) reiniciar el proceso de retirada de soportes medicamentosos y de soportes de respirador y otros equipos de monitoreo y de asistencia”, adelantó Querey.

Lea más: Fernando Lugo está nuevamente “estable” y comenzará descomplejización

Pronóstico positivo

Asimismo, dijo que es un signo positivo y, sin tener un optimismo exagerado, estima que están en el mejor escenario desde el inicio de la enfermedad y creen que el sábado o domingo estarían llegando al retiro total de los soportes.

“Ahora está bastante bien, respira por su cuenta, asistido por el respirador, con goteo de sedación mínimo y su funcionamiento vital y orgánico íntegro y sin ninguna dificultad”, sostuvo.

Entérese más: Fernando Lugo tuvo un sangrado y se frenó el retiro de soportes en UTI

Finalmente, indicó que el pronóstico neurológico sigue en reserva hasta que se termine de retirar la sedación y posteriormente se deben esperar las 48 a 72 horas para hablar de las condiciones neurológicas en las cuales se encuentra el senador y ex presidente.

Este viernes se cumplen nueve días de que el ex presidente sufrió un accidente cerebrovascular dentro del Congreso Nacional. Se mantuvo estable, luego fue sometido a una cirugía, pero después padeció un sangrado faríngeo, por lo que se le realizó una traqueotomía.

Durante su gobierno, Fernando Lugo, uno de los referentes de la Concertación Nacional, fue diagnosticado con una etapa inicial de cáncer de linfoma, que logró superar.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.