29 oct. 2025

Lugo presenta buena respuesta y continúa retiro de soportes médicos

El senador y expresidente paraguayo Fernando Lugo, hospitalizado desde el pasado 10 de agosto después de sufrir de un accidente cerebrovascular, presenta una “buena respuesta” a la disminución de los sedantes y las máquinas de apoyo, informó este domingo su médico y colega legislador, Jorge Querey.

Fernando Lugo.jpg

El ex presidente y actual senador, Fernando Lugo, habló sobre su destitución de la Presidencia de la República.

Foto: EFE

En su informe sobre la condición del líder de izquierda, el senador y médico Jorge Querey confirmó que iniciaron en las últimas 24 horas el trabajo de “descomplejizar” a Fernando Lugo, quien permanece en la unidad de cuidados intensivos de una clínica de Asunción.

Según Querey, este proceso “hace referencia a ir disminuyendo todos los soportes de medicamentos, sedantes”, así como las máquinas de apoyo.

“Estamos con buena respuesta por parte de su organismo y de buena tolerancia, oxigenación, función renal, cardiovascular”, afirmó el especialista, quien destacó que han obtenido todas las metas propuestas al ritmo previsto.

Lea más: Lugo muestra mejoras e inician retiro de soportes médicos, anuncia Querey

En ese contexto, el legislador del Frente Guasu -la alianza de izquierdas con la que Lugo llegó al Senado en 2013- resaltó que existen “algunos signos positivos neurológicos”.

Sin embargo, ratificó que el reporte neuroquirúrgico lo darán a conocer unas 48 a 72 horas después de haber retirado por completo los medicamentos.

“El día de hoy, el plan de trabajo hasta mañana es básicamente retirarle todos estos soportes en lo posible culminando eso el día de mañana, lunes”, agregó.

Le puede interesar: Lugo está internado en UTI tras sufrir un ACV en el Congreso

El exmandatario sufrió un accidente cerebrovascular por una malformación arteriovenosa que lo llevó a requerir de una neurocirugía.

Lugo acabó con su elección en 2008 con 61 años de predominio del Partido Colorado, pero fue desalojado del poder en 2012 después de un polémico juicio parlamentario por un desalojo de tierras en el que murieron 6 policías y 11 campesinos.

Más contenido de esta sección
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.