23 sept. 2025

Luego de dos años, vuelve servicio de tren de pasajeros Encarnación-Posadas

Tras dos años de pausa a causa de la pandemia por Covid-19, a partir de la fecha, se reactivó el tren de pasajeros entre las ciudades de Encarnación, Paraguay, y Posadas, Argentina.

WhatsApp Image 2022-09-12 at 11.14.43 (1).jpeg

El tren de cercanía entre Encarnación y Posadas ya se encuentra restablecido. Fotos: Antonio Rolín.

Según Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), este servicio beneficiará a los ciudadanos en su traslado de un punto a otro, disminuyendo el tiempo de viaje a casi 10 minutos, en comparación con el traslado en vehículo, el cual demora hasta dos horas.

Ramírez comentó a Monumental 1080 AM que será un alivio para el tránsito comercial, ya sea para los que desean cruzar al vecino país como para los que visiten nuestro país.

Tren de cercanía Encarnación- Posadas

El tren de cercanía entre Encarnación y Posadas ya se encuentra restablecido. Fotos: Antonio Rolín.

Costo, tiempo y novedades

El titular de la Fepasa señaló que el costo del pasaje será de G. 28.000 y la circulación del tren será de cada 30 minutos de ambos lados y podrán pasar hasta 280 pasajeros por viaje.

La información de la reactivación histórica del tren ya se había difundido por medios del vecino país, cuyos lugareños festejaron la decisión, al igual que la población de Encarnación.

Según medios argentinos, una de las novedades que tendrá el servicio de pasajeros entre Posadas y Encarnación es que los controles migratorios no se realizarán de manera conjunta entre ambos países como se hacía antes de la pandemia.

Todo indica que habrá dos controles migratorios, en vez de uno solo: uno en la cabecera argentina y otro en la cabecera paraguaya, aunque aún no hay confirmación de la oficial de la Dirección Nacional de Migraciones.

Más contenido de esta sección
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27 °C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.