26 sept. 2025

Luego de dos años, vuelve servicio de tren de pasajeros Encarnación-Posadas

Tras dos años de pausa a causa de la pandemia por Covid-19, a partir de la fecha, se reactivó el tren de pasajeros entre las ciudades de Encarnación, Paraguay, y Posadas, Argentina.

WhatsApp Image 2022-09-12 at 11.14.43 (1).jpeg

El tren de cercanía entre Encarnación y Posadas ya se encuentra restablecido. Fotos: Antonio Rolín.

Según Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), este servicio beneficiará a los ciudadanos en su traslado de un punto a otro, disminuyendo el tiempo de viaje a casi 10 minutos, en comparación con el traslado en vehículo, el cual demora hasta dos horas.

Ramírez comentó a Monumental 1080 AM que será un alivio para el tránsito comercial, ya sea para los que desean cruzar al vecino país como para los que visiten nuestro país.

Tren de cercanía Encarnación- Posadas

El tren de cercanía entre Encarnación y Posadas ya se encuentra restablecido. Fotos: Antonio Rolín.

Costo, tiempo y novedades

El titular de la Fepasa señaló que el costo del pasaje será de G. 28.000 y la circulación del tren será de cada 30 minutos de ambos lados y podrán pasar hasta 280 pasajeros por viaje.

La información de la reactivación histórica del tren ya se había difundido por medios del vecino país, cuyos lugareños festejaron la decisión, al igual que la población de Encarnación.

Según medios argentinos, una de las novedades que tendrá el servicio de pasajeros entre Posadas y Encarnación es que los controles migratorios no se realizarán de manera conjunta entre ambos países como se hacía antes de la pandemia.

Todo indica que habrá dos controles migratorios, en vez de uno solo: uno en la cabecera argentina y otro en la cabecera paraguaya, aunque aún no hay confirmación de la oficial de la Dirección Nacional de Migraciones.

Más contenido de esta sección
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.