24 oct. 2025

Los vuelos que se verán afectados en Paraguay por huelga en Argentina

Nelson Mendoza, titular de la Dinac, señaló que los vuelos de Buenos Aires a Paraguay de tres empresas, previstos para este miércoles, se verán afectados por la huelga Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina.

Aerolíneas Argentinas.jpg

Unos 400 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por la huelga general de este miércoles.

Foto: Aerolíneas Argentinas (Facebook)

El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Nelson Mendoza, indicó en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM que los trabajadores que brindan asistencia a las aerolíneas en tierra se sumarán a la huelga convocada por la principal central obrera de Argentina.

Esto afectará a los vuelos desde Buenos Aires hacia el Aeropuerto Silvio Pettirossi programados para este miércoles 24 y que son ofrecidos por tres aerolíneas.

Ellas son Paranair, Aerolíneas Argentinas y JetSmart, de acuerdo con Mendoza.

Puede interesarle: Poderosa central obrera anuncia primera huelga general contra Milei

Agregó, en ese sentido, que una de esas empresas está ofreciendo opciones de cambio de los tickets a sus clientes sin costo alguno, a fin de mitigar los retrasos por el paro de trabajadores sindicalizados.

Explicó que ante esta situación generalmente las empresas optan por adelantar o atrasar los vuelos, mientras que la última opción y la más radical es la cancelación.

En entrevista con Monumental, detalló que para este miércoles en Argentina están programados entre 500 y 537 vuelos en total “y se estima que esos vuelos van a sufrir demoras”, afirmó.

De ese total, 400 corresponden a Aerolíneas Argentinas, según Mendoza.

También puede leer: El Gobierno de Javier Milei reprocha la convocatoria a una huelga general

Para las operaciones en los aeropuertos se necesitan del personal de handling, cuyas áreas son la carga y descarga de mercaderías, pasajeros y equipajes, los servicios de rampa, entre otras funciones.

La Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central sindical de Argentina, llamó a un paro nacional en contra de las reformas económicas y laborales que está impulsando el gobierno del libertario Javier Milei, quien asumió el pasado 10 de diciembre.

Más contenido de esta sección
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo “marcadas” con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que un lugar marcado fuera asaltado durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.