25 oct. 2025

Los vuelos que se verán afectados en Paraguay por huelga en Argentina

Nelson Mendoza, titular de la Dinac, señaló que los vuelos de Buenos Aires a Paraguay de tres empresas, previstos para este miércoles, se verán afectados por la huelga Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina.

Aerolíneas Argentinas.jpg

Unos 400 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por la huelga general de este miércoles.

Foto: Aerolíneas Argentinas (Facebook)

El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Nelson Mendoza, indicó en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM que los trabajadores que brindan asistencia a las aerolíneas en tierra se sumarán a la huelga convocada por la principal central obrera de Argentina.

Esto afectará a los vuelos desde Buenos Aires hacia el Aeropuerto Silvio Pettirossi programados para este miércoles 24 y que son ofrecidos por tres aerolíneas.

Ellas son Paranair, Aerolíneas Argentinas y JetSmart, de acuerdo con Mendoza.

Puede interesarle: Poderosa central obrera anuncia primera huelga general contra Milei

Agregó, en ese sentido, que una de esas empresas está ofreciendo opciones de cambio de los tickets a sus clientes sin costo alguno, a fin de mitigar los retrasos por el paro de trabajadores sindicalizados.

Explicó que ante esta situación generalmente las empresas optan por adelantar o atrasar los vuelos, mientras que la última opción y la más radical es la cancelación.

En entrevista con Monumental, detalló que para este miércoles en Argentina están programados entre 500 y 537 vuelos en total “y se estima que esos vuelos van a sufrir demoras”, afirmó.

De ese total, 400 corresponden a Aerolíneas Argentinas, según Mendoza.

También puede leer: El Gobierno de Javier Milei reprocha la convocatoria a una huelga general

Para las operaciones en los aeropuertos se necesitan del personal de handling, cuyas áreas son la carga y descarga de mercaderías, pasajeros y equipajes, los servicios de rampa, entre otras funciones.

La Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central sindical de Argentina, llamó a un paro nacional en contra de las reformas económicas y laborales que está impulsando el gobierno del libertario Javier Milei, quien asumió el pasado 10 de diciembre.

Más contenido de esta sección
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.