19 nov. 2025

Los videojuegos inmersivos pisan fuerte en el Barcelona Games World

Jugar suspendido a 50 metros de altura, sortear zombis y participar en un escape room son algunas de las experiencias que ofrecen, gracias a la realidad extendida, los videojuegos inmersivos, que pisan fuerte en el Barcelona Games World.

Barcelona Games World - efe.jpg

Un visitante prueba un juego de realidad virtual durante la primera jornada de la tercera edición del Barcelona Games World (BGW), el salón del videojuego organizado por Fira de Barcelona.

EFE

En su tercera edición, que se celebra desde este jueves y hasta el domingo 2 de diciembre, el salón apuesta por los videojuegos inmersivos -que combinan realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta- con la XR Zone, un espacio de 1.500 metros cuadrados dividido en ocho áreas, en las que los visitantes pueden probar juegos que les hacen entrar dentro de la pantalla.

Otros de los principales atractivos de esta cita volverán a ser los eSports, que marcarán la agenda con sus competiciones, la más atractiva de las cuales será la final de la primera Iberian Cup, la nueva competición de League of Legends (LOL) que reúne a los mejores equipos españoles y portugueses.

Para albergar los diferentes torneos de esta competición, que organizan Riot Games y la Liga de Videojuegos Profesional, se ha habilitado una suerte de pabellón, el LVP Arena, con capacidad para 1.700 espectadores.

También se han organizado competiciones profesionales: diferentes emergentes nacionales e internacionales se batirán en la Games Startup Competition.

<p>El Barcelona Games World (BGW) reúne a 195 expositores que mostrarán las novedades del sector, entre ellas, las propuestas de juegos inmersivos.</p>

El Barcelona Games World (BGW) reúne a 195 expositores que mostrarán las novedades del sector, entre ellas, las propuestas de juegos inmersivos.

EFE

Más allá de las últimas novedades, el salón también guarda un espacio para los más nostálgicos, el RetroBarcelona, que este año celebra su sexta edición y conmemora el 30 aniversario de SEGA Mega Drive y organiza competiciones con títulos clásicos como Super Smash Bros, Puzzle Bobble y Street Fighter II, entre otros.

En total, los organizadores del Barcelona Games World confían en repetir, como mínimo, los 135.000 visitantes que acudieron a la anterior edición.

“La aceptación que tiene este salón entre el público ‘gamer’ y aficionado es muy grande”, destacó a Efe el director del certamen, Josep Antoni Llopart.

En total, 194 marcas han escogido el Barcelona Games World para exponer sus productos, y destaca la presencia de gigantes como PlayStation, Xbox, Nintendo, Koch y Bandai Namco.

Entre las novedades que traen algunas de estas enseñas hay juegos como Kingdom Hearts III (Square Enix), Super Smash Bros. Ultimate (Nintendo), Jumpe Force (Bandai Namco) y Days Gone (PlayStation).

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.