10 oct. 2025

Los videojuegos inmersivos pisan fuerte en el Barcelona Games World

Jugar suspendido a 50 metros de altura, sortear zombis y participar en un escape room son algunas de las experiencias que ofrecen, gracias a la realidad extendida, los videojuegos inmersivos, que pisan fuerte en el Barcelona Games World.

Barcelona Games World - efe.jpg

Un visitante prueba un juego de realidad virtual durante la primera jornada de la tercera edición del Barcelona Games World (BGW), el salón del videojuego organizado por Fira de Barcelona.

EFE

En su tercera edición, que se celebra desde este jueves y hasta el domingo 2 de diciembre, el salón apuesta por los videojuegos inmersivos -que combinan realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta- con la XR Zone, un espacio de 1.500 metros cuadrados dividido en ocho áreas, en las que los visitantes pueden probar juegos que les hacen entrar dentro de la pantalla.

Otros de los principales atractivos de esta cita volverán a ser los eSports, que marcarán la agenda con sus competiciones, la más atractiva de las cuales será la final de la primera Iberian Cup, la nueva competición de League of Legends (LOL) que reúne a los mejores equipos españoles y portugueses.

Para albergar los diferentes torneos de esta competición, que organizan Riot Games y la Liga de Videojuegos Profesional, se ha habilitado una suerte de pabellón, el LVP Arena, con capacidad para 1.700 espectadores.

También se han organizado competiciones profesionales: diferentes emergentes nacionales e internacionales se batirán en la Games Startup Competition.

<p>El Barcelona Games World (BGW) reúne a 195 expositores que mostrarán las novedades del sector, entre ellas, las propuestas de juegos inmersivos.</p>

El Barcelona Games World (BGW) reúne a 195 expositores que mostrarán las novedades del sector, entre ellas, las propuestas de juegos inmersivos.

EFE

Más allá de las últimas novedades, el salón también guarda un espacio para los más nostálgicos, el RetroBarcelona, que este año celebra su sexta edición y conmemora el 30 aniversario de SEGA Mega Drive y organiza competiciones con títulos clásicos como Super Smash Bros, Puzzle Bobble y Street Fighter II, entre otros.

En total, los organizadores del Barcelona Games World confían en repetir, como mínimo, los 135.000 visitantes que acudieron a la anterior edición.

“La aceptación que tiene este salón entre el público ‘gamer’ y aficionado es muy grande”, destacó a Efe el director del certamen, Josep Antoni Llopart.

En total, 194 marcas han escogido el Barcelona Games World para exponer sus productos, y destaca la presencia de gigantes como PlayStation, Xbox, Nintendo, Koch y Bandai Namco.

Entre las novedades que traen algunas de estas enseñas hay juegos como Kingdom Hearts III (Square Enix), Super Smash Bros. Ultimate (Nintendo), Jumpe Force (Bandai Namco) y Days Gone (PlayStation).

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).