16 ago. 2025

Los tiburones usan campos magnéticos para orientarse

Los tiburones, como las tortugas y otros animales marinos, usan campos magnéticos para orientarse en sus largas travesías oceánicas, de acuerdo a un estudio publicado este jueves en la revista Current Biology.

Tiburones.jpg

Foto: National Geographic.

Era algo que la comunidad científica hacía tiempo que intuía pero que no se había podido demostrar hasta ahora, gracias al estudio liderado por el biólogo Bryan Keller, investigador del Laboratorio Costero y Marino de la Universidad Estatal de Florida.

Para el estudio, Keller usó tiburones cabeza de pala, una especie de tamaño pequeño nativa del continente americano. Su equipo capturó a 20 ejemplares y los ubicó en una bobina para simular las condiciones de campos magnéticos.

Lea más: Llegan elefantes “jubilados” de circos a una nueva reserva natural

En la bobina, los tiburones se movieron en una dirección u otra en función de la ubicación del campo magnético simulado respecto a su hábitat, confirmando las sospechas de la comunidad científica.

“Los cabeza de pala regresan a los mismos estuarios cada año. Esto demuestra que los tiburones saben dónde está su ‘hogar’ y pueden navegar de regreso a él desde una ubicación distante”, aseguró en un comunicado Keller.

Le puede interesar: Nutrias de un acuario de EEUU dan positivo a Covid-19

“Esta investigación -añadió- apoya la teoría de que utilizan el campo magnético de la Tierra como ayuda para encontrar su camino; es el GPS de la naturaleza”.

Más contenido de esta sección
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.
La llegada masiva de mariposas blancas provocó encanto en los pobladores de Concepción, que quedaron maravillados con la belleza natural de los insectos.
Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible del Paraguay (Mades) rescataron este sábado a un guacamayo que era trasladado de forma irregular en un camión desde Altos a Luque. Un trabajador de plataforma fue el que alertó a las autoridades.
Un mono de considerable tamaño recorre viviendas del barrio Kennedy de Lambaré causando preocupación entre los vecinos, ya que no saben de dónde salió ni cómo llegó a esa zona.
El cocodrilo más grande del mundo, de 5,4 metros de largo y cerca de una tonelada de peso, falleció en el noreste de Australia, indicó este sábado el parque de animales donde vivía cautivo.