18 sept. 2025

Guacamayo trasladado de forma irregular es rescatado por el Mades en Luque

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible del Paraguay (Mades) rescataron este sábado a un guacamayo que era trasladado de forma irregular en un camión desde Altos a Luque. Un trabajador de plataforma fue el que alertó a las autoridades.

Guacamayo rescatado.jpg

Funcionarios del Mades rescataron al guacamayo tras un operativo en conjunto con la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

En un procedimiento conjunto entre funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la Asociación de Ornitófilos y Afines del Paraguay (Asora) y la Policía Nacional se realizó el rescate de un guacamayo que era transportado de forma irregular en un camión que circulaba en la zona de Luque.

El operativo se realizó el sábado, luego que un trabajador de plataformas de transporte alertó a las autoridades que el ejemplar estaba siendo trasladado de forma peligrosa en la carrocería de un camión.

Nota vinculada: Cinco guacamayos nacen y dan colorido a Centro Ambiental de Itaipú

Desde Asora Paraguay indicaron que el dueño contaba con el permiso para la tenencia del guacamayo y que lo estaba trasladando desde la localidad de Altos, Departamento de Cordillera hasta su casa en Luque.

Sepa más: Rescatan a 3 guacamayos azules en peligro de extinción en Asunción

De todas formas, los funcionarios decidieron rescatar y custodiar al ejemplar porque no correspondía la forma de traslado. Se pudo constatar que el guacamayo se encontraba en buenas condiciones.

Finalmente, el ave quedó bajo depósito en la casa del dueño, que presentó los documentos de tenencia legal en forma virtual. Se le dio tiempo hasta este lunes para que presente todos los documentos en el Mades.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.