04 nov. 2025

Guacamayo trasladado de forma irregular es rescatado por el Mades en Luque

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible del Paraguay (Mades) rescataron este sábado a un guacamayo que era trasladado de forma irregular en un camión desde Altos a Luque. Un trabajador de plataforma fue el que alertó a las autoridades.

Guacamayo rescatado.jpg

Funcionarios del Mades rescataron al guacamayo tras un operativo en conjunto con la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

En un procedimiento conjunto entre funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la Asociación de Ornitófilos y Afines del Paraguay (Asora) y la Policía Nacional se realizó el rescate de un guacamayo que era transportado de forma irregular en un camión que circulaba en la zona de Luque.

El operativo se realizó el sábado, luego que un trabajador de plataformas de transporte alertó a las autoridades que el ejemplar estaba siendo trasladado de forma peligrosa en la carrocería de un camión.

Nota vinculada: Cinco guacamayos nacen y dan colorido a Centro Ambiental de Itaipú

Desde Asora Paraguay indicaron que el dueño contaba con el permiso para la tenencia del guacamayo y que lo estaba trasladando desde la localidad de Altos, Departamento de Cordillera hasta su casa en Luque.

Sepa más: Rescatan a 3 guacamayos azules en peligro de extinción en Asunción

De todas formas, los funcionarios decidieron rescatar y custodiar al ejemplar porque no correspondía la forma de traslado. Se pudo constatar que el guacamayo se encontraba en buenas condiciones.

Finalmente, el ave quedó bajo depósito en la casa del dueño, que presentó los documentos de tenencia legal en forma virtual. Se le dio tiempo hasta este lunes para que presente todos los documentos en el Mades.

Más contenido de esta sección
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.