02 oct. 2025

Procesión, desfile, danzas y jinetes celebrando a la Madre de Ciudades

Desfile. Niños ataviados como soldaditos sobre Palma.

El espíritu festivo, ayer en conmemoración por los 488 años de la Madre de Ciudades, cubrió en parte el desordenado y sucio aspecto de la capital. Sin embargo, el estado actual de Asunción no pasó por alto en la homilía celebrada ayer por el cardenal Adalberto Martínez, en la Catedral Metropolitana. Sobre todo luego de la procesión entre los charcos de la céntrica calle El Paraguayo Independiente.

Entre los fieles se pudo ver al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, oyendo atentamente junto al titular de la Junta Municipal, Luis Bello.

Además, en su mensaje desde el púlpito, el cardenal también llamó a no perder la esperanza y a no caer en la desesperación.

“Asunción tiene que mejorar. Hay mucho por hacer para que la ciudad sea también ajustada a las necesidades de la gente”, manifestó el cardenal nuevamente al término de la misa, al ser abordado por la prensa cuando se dirigían todos hacia el Panteón de los Héroes para la parada final de la Virgen Nuestra Señora de la Asunción.

“Creo que los asuncenos merecen una ciudad más limpia, más ordenada; hay que trabajar”, enfatizó.

Frente a la Catedral también se dejaron ver carteles de indignación reclamando al intervenido intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la deplorable fisonomía de la ciudad y el endeudamiento crítico del Municipio que ni siquiera le está permitiendo cumplir cabalmente con los salarios.

“Debemos construir la paz en donde estemos, pedir perdón y perdonar... Este es el año del Jubileo de la Esperanza y no hay que perder la esperanza. A pesar de las situaciones, ella nuestra Madre nos impulsa y anima a seguir construyendo el país”, refirió Adalberto Martínez.

Efectivamente, pese al panorama poco alentador en la ciudad, se pudo vivir una fiesta en las calles ganadas por el acompañamiento de la gente.

COLORIDAS DELEGACIONES. Sobre la transitada calle Palma, por ejemplo, los jóvenes y varias delegaciones dejaron todo su color y brillo en un desfile que animó la mañana. Al menos 35 grupos participaron de esta actividad que concentró a estudiantes de distintos colegios del país, muchos niños encabezaron sus filas ataviados con ropas que emulaban a los soldados del Chaco paraguayo y también niñas con el atuendo que representaba a la Virgen de la Asunción.

Bailarinas de la tercera edad también aportaron su alegría en esta vía en la que se pudo ver a muchos ciudadanos tomando instantáneas para el recuerdo, pero también a numerosos turistas que acudieron a disfrutar de las presentaciones. Hubo así mismo desfiles de actores y también de autos antiguos.

En el ex Seminario Metropolitano se vivió igualmente el tradicional espectáculo de los jinetes que llegaron desde distintos puntos del país para compartir esta gran celebración en homenaje a Asunción, Madre de Ciudades, y también a la Santa Patrona, la Mariscala Nuestra Señora de la Asunción.

Folclore. Danza paraguaya con mujeres de la tercera edad.

Dardo Ramírez

Procesión. La Mariscala en su parada en la Catedral.

José Bogado

adalberto martínez.jpg

Creo que los asuncenos merecen una ciudad más limpia, más ordenada; hay que trabajar. Card. Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción.

Foto: Gentileza.