02 nov. 2025

Los rostros del coraje: Invitan a muestra fotográfica sobre cáncer infantil

Una fundación invita a la apertura de la muestra Los rostros del coraje, sobre la lucha contra el cáncer infantil. La misma se llevará a cabo este lunes, a las 19.00, en la Alianza Francesa de Asunción.

Rostros del coraje

La muestra Los rostros del coraje muestran las diferentes realidades detrás de los rostros de los pacientes y relatan las historias detrás de la palabra “cáncer”.

Foto: Gentileza.

La fundación Sanofi Espoir invita a la apertura de la muestra, que es un registro de su programa My Child Matters, dedicado a la lucha contra el cáncer infantil. Para la ocasión, vendrán desde Francia Anne Gagnepain, directora médica del programa; y Laurence Bollack, directora de Comunicación de la Fundación.

El artista detrás de la obra es James Mollison, con obras difundidas en medios como GQ, The New York Times Magazine y el Paris Review.

Para esta exhibición, fotografió a varios niños que forman parte del proyecto en países como Senegal, Paraguay, Colombia, Tailandia y Marruecos. Las fotografías fueron capturadas tanto en hospitales como en hogares de los pacientes.

La exhibición se realizará desde el 23 al 27 de setiembre en la Alianza Francesa, sito en Mariscal Estigarribia 1039, Asunción, entre las 9.00 y 19.00. Las ganancias de la venta de las fotografías brindarán asistencia a niños que padecen cáncer.

My Child Matters se desarrolla en el Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital de Clínicas San Lorenzo. Su objetivo principal es mejorar la atención del cáncer infantil en Paraguay bajo tres pilares: formación, diagnóstico precoz y apoyo psicosocial.

Por su parte, la fundación Sanofi Espoir fue creada en octubre del 2010 para contribuir a la reducción de las desigualdades sanitarias en aquellas poblaciones que más lo necesitan, de un modo socialmente responsable.

Además de coordinar respuestas para emergencias humanitarias, la fundación se enfoca en combatir a largo plazo el cáncer infantil en países de recursos medio-bajos mediante el mejoramiento de la salud materna y neonatal, y busca contribuir al aumento del acceso a salud para las poblaciones más vulnerables de Francia.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.