24 may. 2025

Los encantos de Colonias Unidas hechizan a periodista brasileña

“Estoy maravillada y encantada con la calidez de la gente, la belleza del lugar, hasta estoy pensando en mudarme acá”, manifestó entre risas Tamires Rodrigues, periodista brasileña que prepara un reportaje televisado para su país sobre esa región de Itapúa.

Tamires (1).jpg

La trabajadora de prensa recorre Bella Vista y la región de las Colonias Unidas para un reportaje en la TV brasileña.

Gentileza

Desde Brasil llegó Tamires Rodrigues, periodista del vecino país, quien se encuentra recorriendo Bella Vista, Itapúa, y toda la región para mostrarle a sus televidentes lo que esta ciudad tiene para ofrecer. Ella trabaja en un canal del estado de Paraná y es la encargada de los reportajes especiales.

“Estoy maravillada y encantada con la calidez de la gente, la belleza del lugar, hasta estoy pensando en mudarme acá”, expresó entre risas.

Tamires se encuentra en Paraguay preparando una serie de reportajes para mostrar en Brasil y en el mundo lo mejor de nuestra tierra. “Queremos que muchos brasileños descubran Bella Vista y vengan a recorrer estos maravillosos lugares tanto en Bella Vista como en Hohenau y Obligado, distritos regados por el imponente río Paraná", dijo la periodista brasileña.

La periodista también agradeció al secretario de Turismo de la Municipalidad de Bella Vista, Cristian Brítez, y a todas las personas que la acompañaron durante su estadía y el recorrido por los sitios de gran atracción turística de las Colonias Unidas. “Probé comidas típicas, visité lugares hermosos, y grabé 25 reportajes, fue una experiencia inolvidable”, aseguró.

Tamires con la reina de Bella Vista Rachel Müller y Luisa de Schneider en el tajy gigante.jpg

La reina de Bella Vista y de la Yerba Mate, Rachel Müller también acompañó a la brasileña en su recorrido.

Gentileza

Cristian Brítez, director de Turismo de la Municipalidad local, dijo que para Bella Vista y las Colonias Unidas tiene mucho valor la visita del equipo periodístico del vecino país.

“Esto se da como parte de las constantes tareas de promoción de nuestra zona que venimos realizando desde hace unos años justamente con el objetivo de dar a conocer los hermosos lugares de las Colonias Unidas que son un destino turístico para la gente de otros lugares del país y del exterior”, señaló. Dijo que en ese sentido será muy importante la difusión de los sitios turísticos de Colonias Unidas en el Brasil para atraer a los brasileños a visitar la región.

La visita de Tamires y su equipo se da mediante una invitación que le cursó la señora Luisa de Schneider, ex presidenta de Mate Róda que está promoviendo para el mes de septiembre el concierto del cantante argentino-alemán Semino Rossi, muy reconocido en Europa que dará un concierto en el Parque Urbano de Bella Vista, específicamente el 13 de setiembre próximo.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Paso Yobái y la Gobernación del Guairá recibieron, por primera vez, la transferencia de regalías por la explotación del oro en la zona. El pago se realizó por la explotación del mineral precioso desde el 2018 al 2024.
La ciudad de Loreto, Departamento de Concepción, celebró el último martes un doble acontecimiento: El 232° aniversario de su fundación y la festividad de su santa patrona.
La nueva mesa directiva tiene planeado continuar con las gestiones orientadas a zanjar un disputa que afecta a los casadeños, desde hace 24 años, cuando la secta Moon adquirió estas tierras en el Chaco.
Escucho, leo y escribo se denomina un material bibliográfico lanzado por escolares de una institución educativa de Hohenau, Itapúa. El libro fue elaborado con la orientación de una docente y los padres.
Por segundo día, el circuito de la Garganta del Diablo de las cataratas del Iguazú permanece cerrado –desde ayer- en el lado argentino, así como algunos senderos en el lado brasileño. Esto obedece al aumento del nivel del río Iguazú, por precipitaciones.
Un hábito poco entendible aunque muy extendido se volvió norma entre quienes tienen motocicletas en el interior del país: Además de no llevar los chalecos reflectivos, tampoco renuevan los focos de sus motos.