20 nov. 2025

Loreto celebró su 232° aniversario y rindió homenaje a su santa patrona

La ciudad de Loreto, Departamento de Concepción, celebró el último martes un doble acontecimiento: El 232° aniversario de su fundación y la festividad de su santa patrona.

aniversario de Loreto.jpeg

Pobladores celebraron el aniversario de Loreto, conocida como “la tierra donde fluye la miel y abunda el guaviramí”.

Foto: Justiniano Riveros.

Los actos principales comenzaron por la mañana de la víspera con una solemne procesión en honor a la patrona Nuestra Señora de Loreto, seguida de la misa central, que fue presidida por el obispo de Concepción, monseñor Miguel Ángel Cabello.

Al evento asistieron autoridades locales, encabezadas por el intendente Rodolfo Insaurralde, así como fieles y vecinos que participaron activamente en las celebraciones.

El jefe comunal destacó el progreso que atraviesa la ciudad gracias al trabajo conjunto entre las autoridades, las comisiones vecinales y la parroquia local, liderada por el padre Nelson Ayala. “Este aniversario nos encuentra en pleno desarrollo, trabajando unidos por el bienestar de nuestra comunidad”, expresó.

Por su parte, el párroco subrayó la importancia de la unidad entre las autoridades y los habitantes, resaltando que este espíritu colaborativo ha sido clave para el avance de Loreto.

Un poco de historia

Loreto fue fundada el 10 de diciembre de 1792 por los jesuitas en un paraje conocido inicialmente como “Ju´i” (rana), cerca del arroyo del mismo nombre. Posteriormente, el lugar recibió el nombre de “Capilla Zarza” y finalmente “Loreto”, en honor a Nuestra Señora de Loreto.

Con una superficie de 996 km², Loreto se encuentra a 437 kilómetros de Asunción y cuenta con una economía basada en la agricultura, la ganadería y la explotación de obrajes. Su clima es variado, con temperaturas que alcanzan los 40 °C en verano y descienden hasta -2 °C en invierno.

Conocida como la “tierra donde fluye la miel y abunda el guaviramí”, Loreto sigue destacándose por su cultura, tradición y progreso, marcando este aniversario como una fecha especial para la comunidad y su historia.

Más contenido de esta sección
A los apurones, las autoridades departamentales y municipales habilitaron ayer las mejoras en el área de Urgencias del Hospital Regional de Concepción. Pero sin 14 pediatras y 28 enfermeros necesarios.
Representantes de la Comuna de Bella Vista (Itapúa) y de la organización Mate Róga presentaron la oferta turística ‘Ruta de la Yerba Mate’, conocida como el Ka’a Rape, en la 47ª Expo Internacional de la Yerba Mate en Apóstoles, provincia de Misiones (Argentina).
En Minga Guazú, la Policía Nacional incautó 80 motos usadas en carreras clandestinas, con la intención de desalentar esta actividad en Alto Paraná.
Una joven de 19 años quiso asfixiar su hija de 11 meses de vida, mientras realizaba una videollamada con su pareja, quien está encarcelado en una penitenciaría de Misiones.