09 nov. 2025

Los cinco opositores que consentirán la hegemonía cartista en el Congreso

Tras sendas negociaciones, finalmente los cartistas lograron conseguir los votos necesarios para instalar su hegemonía en el Congreso Nacional. Son cinco los opositores que cedieron y votarán a favor de Silvio Beto Ovelar como presidente del Congreso.

senadores opositores.png

Los senadores opositores que votarán por Beto Ovelar del cartismo.

ÚH - Gentileza

Los parlamentarios electos tanto de la Cámara de Senadores como de la Cámara de Diputados tienen previsto realizar su juramento oficial este viernes para asumir el nuevo cargo. Luego, se espera que los mismos procedan a la elección de la nueva mesa directiva del Congreso Nacional.

Si bien la elección se daría oficialmente en la jornada, las negociaciones para definir a los nuevos titulares ya se iniciaron apenas concluyeron las elecciones generales pasadas.

Si bien en un principio se dio una puja entre Carlos Arrechea y Raúl Latorre por la presidencia de la Cámara Baja, poco después los cartistas ya lograron los votos necesarios para que el segundo se posicione por encima.

En la Cámara Alta, mientras tanto, persistió una disputa principalmente entre el cartista Silvio Beto Ovelar y la senadora Blanca Ovelar.

Esta última conforma una bancada independiente con el actual titular del Congreso, Óscar Cachito Salomón, y Luis Pettengill, quienes en todo momento decidieron permanecer firmes en su postura de buscar la presidencia.

Nota relacionada: Cartismo asegura hegemonía hoy en Congreso y copamiento de poderes

La senadora Lilian Samaniego también había formado parte de dicha bancada, pero fue quien fragmentó el grupo tras otorgar su respaldo a Beto Ovelar y decidió apartarse.

Varios parlamentarios electos de la oposición, por su parte, se mantenían en duda con respecto a su posición, hasta que finalmente este último jueves se concluyeron las negociaciones y se conocieron todas las posturas a favor del sector cartista.

Se trata de los liberales Édgar López, Noelia Cabrera y Dionisio Amarilla, además de Orlando Penner, senador de Patria Querida. Este último fue el más cuestionado de todos, debido a que en apenas 60 días cambió su posición respecto a Santiago Peña.

Solo el 30 abril pasado, en la jornada de las elecciones, sostuvo que “no se hará responsable del narcotráfico”, mientras que este último jueves manifestó que confía en Peña y que lo ve como “una persona interesante que busca mejorar el nivel de vida de la gente”.

Ahora, también se suma el voto de Patrick Kemper, del Partido Hagamos, cuya nucleación política emitió un reciente comunicado en el cual afirma que todos los directivos decidieron apoyar el gobierno de Peña en pos de “priorizar los intereses de la patria”.

El acto de juramento de los nuevos legisladores se realizará en medio de una tensión, ya que frente a la Catedral de Asunción ya se instalaron campesinos e indígenas que se preparan para una manifestación contra los mismos.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.