27 nov. 2025

“Los bomberos realmente son unos héroes”, destaca director del Ineram

El doctor Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), elogió la labor de los bomberos voluntarios quienes trabajan arduamente en zona de incendios forestales en el Chaco.

Incendio forestal Chaco.jpeg

Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para combatir los incendios forestales en el Chaco.

Foto: Gentileza Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP)

El doctor Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) calificó como héroes a los bomberos voluntarios que combaten los incendios forestales en el Chaco.

“Ellos realmente son unos héroes, que están en el epicentro. Las condiciones son muy desfavorables y los niveles de monóxido de carbono, es tremendamente tóxico y en ellos impacta mucho más”, expresó a Radio Chaco Boreal 1330 AM.

Lea más: Cerca de 900 pacientes fueron atendidos por efectos de los incendios forestales

Manifestó que el uso del tapabocas evita que las microparticulas ingresen al cuerpo, pero no los gases tóxicos que pasan cualquier barrera.

Dijo que hay equipos del Ministerio de Salud que están en el lugar de los incendios forestales, evaluando las condiciones de cada bombero y en la medida que alcancen ciertos niveles de toxicidad y ameriten ser trasladados a centros más urbanos se está realizando eso.

Calificó como “una tarea tremenda” la que están haciendo los voluntarios en la zona del siniestro.

Nota relacionada: Indígenas afectados por incendios solicitan asistencia del Ministerio de Salud

“Toda injuria que ingresa a la larga tiene su impacto. El monóxido de carbono tremendamente tóxico”, agregó.

Asimismo, explicó que la única manera de cuantificar el daño a mediano o largo plazo es que en algún momento, una vez dominado todo lo que están haciendo, sean evaluados con pruebas de capacidades funcionales para poder hablar de cuál es el grado de impacto que pudieron haber tenido o van a tener.

El Ministerio de Salud anunció que se realizaron cerca de 890 atenciones a pacientes afectados por los incendios forestales, en la zona del Chaco.

Le puede interesar: La fuerza de Hércules, insuficiente para combatir incendios forestales en el Chaco

Según el Ministerio de Salud, estos pacientes fueron atendidos por los equipos desplegados con móviles de salud en zonas cercanas a los incendios forestales en los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, del 9 al 12 de este mes.

Entre los pacientes, 80% de los atendidos son combatientes, bomberos e integrantes de las Fuerzas Armadas. Estos fueron atendidos en zonas de combate de incendios, en la Estancia Campo Grande.

Deshidratación, conjuntivitis, problemas respiratorios, cefalea, diarrea, faringitis aguda, picadura de insectos e incluso extracción de cuerpo extraño fueron algunos de los casos más reportados por los médicos.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.