16 jul. 2025

Lo que tenés que saber: Uruguay cederá avión hidrante para combatir incendios forestales

Este jueves, a las 09:00, desembarca en Paraguay un avión hidrante que será prestado por el Gobierno de Uruguay para combatir los incendios forestales que se desarrollan en el Chaco.

Avión Hércules C-130 de Uruguay

El avión Hércules C-130 de Uruguay ayudará a combatir los incendios en el Chaco paraguayo.

Foto: Gentileza.

El Gobierno Nacional anunció que este jueves llega al país una aeronave hidrante C-130 cedida por Uruguay en carácter de préstamo, para combatir los incendios forestales que azotan el Chaco.

Junto al avión que tiene una capacidad de 16.000 litros de agua por decolaje, desembarcará una comitiva que estará a cargo de la aeronave hasta que se decida entregarla nuevamente a Uruguay, una vez finalizada su utilización. Lea más.

Essap garantiza provisión de agua potable ante histórica bajante

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) garantizó a los usuarios que no existirá escasez de agua potable, a pesar de la bajante histórica que registra el río Paraguay.

Luis Fernando Bernal, presidente de la institución, mencionó que para hacer frente a la histórica bajante de 0,97 metros del río Paraguay, se realizó una inversión de G. 12.000 millones para garantizar la provisión de agua potable en zonas como Asunción, Área Metropolitana y el interior del país. Más detalles.

Junta rechaza pedido de renuncia de Nenecho Rodríguez

La Junta Municipal de Asunción rechazó este miércoles la propuesta presentada por el concejal de Patria Querida, Álvaro Grau, que instaba al intendente Óscar Nenecho Rodríguez a dimitir como intendente de la capital.

El pedido de renuncia fue rechazado por un total de 12 votos, mientras que otro pedido que refiere a la intervención de la municipalidad no fue tratado esta vez en la sesión. Los concejales opositores requieren previamente de la firma de 13 legisladores que aún no se lograron juntar. Nota completa.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.