15 ago. 2025

Lo que tenés que saber: Uruguay cederá avión hidrante para combatir incendios forestales

Este jueves, a las 09:00, desembarca en Paraguay un avión hidrante que será prestado por el Gobierno de Uruguay para combatir los incendios forestales que se desarrollan en el Chaco.

Avión Hércules C-130 de Uruguay

El avión Hércules C-130 de Uruguay ayudará a combatir los incendios en el Chaco paraguayo.

Foto: Gentileza.

El Gobierno Nacional anunció que este jueves llega al país una aeronave hidrante C-130 cedida por Uruguay en carácter de préstamo, para combatir los incendios forestales que azotan el Chaco.

Junto al avión que tiene una capacidad de 16.000 litros de agua por decolaje, desembarcará una comitiva que estará a cargo de la aeronave hasta que se decida entregarla nuevamente a Uruguay, una vez finalizada su utilización. Lea más.

Essap garantiza provisión de agua potable ante histórica bajante

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) garantizó a los usuarios que no existirá escasez de agua potable, a pesar de la bajante histórica que registra el río Paraguay.

Luis Fernando Bernal, presidente de la institución, mencionó que para hacer frente a la histórica bajante de 0,97 metros del río Paraguay, se realizó una inversión de G. 12.000 millones para garantizar la provisión de agua potable en zonas como Asunción, Área Metropolitana y el interior del país. Más detalles.

Junta rechaza pedido de renuncia de Nenecho Rodríguez

La Junta Municipal de Asunción rechazó este miércoles la propuesta presentada por el concejal de Patria Querida, Álvaro Grau, que instaba al intendente Óscar Nenecho Rodríguez a dimitir como intendente de la capital.

El pedido de renuncia fue rechazado por un total de 12 votos, mientras que otro pedido que refiere a la intervención de la municipalidad no fue tratado esta vez en la sesión. Los concejales opositores requieren previamente de la firma de 13 legisladores que aún no se lograron juntar. Nota completa.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.