21 nov. 2025

Junta de Asunción rechaza el pedido de renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez

La Junta Municipal de Asunción rechazó este miércoles la minuta presentada por el concejal opositor Álvaro Grau que instaba al intendente Óscar Nenecho Rodríguez a presentar su renuncia al cargo.

Oscar Nenecho Rodríguez.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: Facebook/ Oscar Nenecho Rodríguez

La Junta Municipal de Asunción rechazó por un total de 12 votos la minuta que presentó el concejal opositor Álvaro Grau que instaba al jefe comunal Óscar Nenecho Rodríguez a presentar su renuncia a la Intendencia.

La decisión fue tomada luego de un cuarto intermedio de 15 minutos.

Finalmente, el pedido de intervención no fue tratado en la sesión, ya que los concejales opositores están en busca de una mayoría de 13 votos para lograr su aprobación.

El concejal Javier Catalino Pintos señaló que las denuncias de irregularidades que pesan sobre Rodríguez hoy están en manos del Ministerio Público.

“Lo que motiva este debate está en instancias del Ministerio Publico, órgano en el cual confiamos plenamente por la entereza, integridad y conocimiento de quienes están llevando la tarea de investigación”, expresó.

Además, instó a la Junta a acompañar activamente las tareas de investigación realizadas por la Fiscalía.

Por su parte, la concejala Rosanna Rolón afirmó que sí existen fundamentos suficientes para exigir la renuncia del intendente.

Rodríguez fue imputado por la Fiscalía por supuesta lesión de confianza y asociación criminal en el caso conocido como “detergentes de oro”, una de las causas más sonadas que tuvo la Comuna en plena pandemia.

Lea más: ¿Renuncia o intervención? Caldeada sesión de la Junta de Asunción por caso Nenecho

Para los investigadores, el intendente sería la única persona capaz y con el liderazgo suficiente en los hechos que podría iniciar el curso causal para la producción del resultado típico, que es la causación de la existencia de la asociación estructurada jerárquicamente u organizada de algún modo, dirigida a la comisión de hechos punibles.

Igualmente, sostienen que habría asumido un rol jerárquico dentro de la organización y de esa manera lograr inducir en los demás la voluntad de ser miembros de dicha asociación, con el compromiso de ejecutar, en forma permanente y en el futuro, hechos punibles en conjunto.

Más contenido de esta sección
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.