07 jul. 2025

Lo que tenes que saber: Promedio de estudio en Paraguay no supera noveno grado

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó que el promedio de estudios de la población paraguaya no supera los 10 años. El promedio es de 9,9 años, lo que se traduce en un nivel de estudios hasta el noveno grado.

estudio-libros.jpg

El promedio de estudios de la población paraguaya no supera los 10 años.

Foto: pixabay.com

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó que el promedio de estudios de la población paraguaya, de 15 años en adelante, es solo de 9,9 años, lo que representa que estudió hasta el noveno grado aproximadamente.

La cifra de 9,9 años de estudios en promedio de la población de 15 años en adelante es a nivel país, tanto de la zona urbana como rural, de acuerdo a la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2023 del Instituto Nacional de Estadística (INE). Lea más

Parxin presenta recurso de consideración por estacionamiento tarifado

El consorcio Parxin presentó un recurso de reconsideración a la Municipalidad de Asunción contra la suspensión del estacionamiento tarifado. El servicio fue suspendido luego de 10 días de su implementación, debido a fallas de su sistema y quejas ciudadanas por mal servicio y alto costo.

Además de la suspensión, el intendente de Asunción anunció la recisión del contrato luego de varios estudios y un informe del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) sobre la aplicación que no reunía los requisitos solicitados en el pliego y base de condiciones del contrato.

La comuna cuenta con un plazo de 10 días hábiles para expedirse con respecto al recurso de reconsideración presentado este lunes. El representante legal de Parxin, Pedro Britos, niega las afirmaciones y argumentos esgrimidos en la resolución con la que se suspendió el servicio. Le puede interesar

Paraguay consolida apertura para la carne del principal mercado del Golfo Arábigo

Arabia Saudita habilitó siete nuevos frigoríficos paraguayos para la exportación de carne bovina, que se suman a otros cuatro frigoríficos habilitados ya en el 2020.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores remarcaron que con esta decisión se consolida la apertura del principal mercado del Golfo Arábigo al producto local.

“Luego de la auditoría realizada en nuestro país en diciembre pasado, por parte de la Autoridad Saudí de Alimentos y Medicamentos (SFDA, por sus siglas en inglés), siete de los nueve frigoríficos inspeccionados obtuvieron la autorización”, indicaron. Le puede interesar

Más contenido de esta sección
Tras la destitución de Pastor Soria al frente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), el ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, reconoció que siempre fue difícil y complejo trabajar con ellos.
La Policía Nacional emitió un comunicado para solicitar ayuda de la ciudadanía para lograr la detención de Óscar Reinaldo Martínez Portillo, alias Óscar Fúnebre, vinculado a casos de robos de vehículos en ciudades del Departamento Central.
El ingeniero Ramiro Samaniego fue designado este lunes como el nuevo titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), tras ser destituido del cargo Pastor Soria, quien fue imputado por cohecho pasivo, cohecho pasivo agravado, asociación criminal y lavado de dinero.
El Ministerio Público investiga un presunto caso de feminicidio ocurrido el pasado sábado en el distrito de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Concepción. El principal sospechoso, que es pareja de la víctima, fue detenido en el lugar del crimen.
Margareth Chacón Zúñiga y los hermanos Andrés y Ramón Emilio Pérez Hoyos, condenados por el crimen del fiscal Marcelo Pecci, fueron trasladados en un operativo secreto a cuarteles militares de Colombia debido a razones de seguridad. El presidente colombiano Gustavo Petro había denunciado un plan para matarlos.
Karen Leguizamón, de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, se pronunció tras la destitución de Pastor Soria al frente del Senave. Afirmó que el sector sigue remando contra todo tipo de corrupción para poder trabajar tranquilos.