11 nov. 2025

Lo que tenes que saber: Promedio de estudio en Paraguay no supera noveno grado

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó que el promedio de estudios de la población paraguaya no supera los 10 años. El promedio es de 9,9 años, lo que se traduce en un nivel de estudios hasta el noveno grado.

estudio-libros.jpg

El promedio de estudios de la población paraguaya no supera los 10 años.

Foto: pixabay.com

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó que el promedio de estudios de la población paraguaya, de 15 años en adelante, es solo de 9,9 años, lo que representa que estudió hasta el noveno grado aproximadamente.

La cifra de 9,9 años de estudios en promedio de la población de 15 años en adelante es a nivel país, tanto de la zona urbana como rural, de acuerdo a la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2023 del Instituto Nacional de Estadística (INE). Lea más

Parxin presenta recurso de consideración por estacionamiento tarifado

El consorcio Parxin presentó un recurso de reconsideración a la Municipalidad de Asunción contra la suspensión del estacionamiento tarifado. El servicio fue suspendido luego de 10 días de su implementación, debido a fallas de su sistema y quejas ciudadanas por mal servicio y alto costo.

Además de la suspensión, el intendente de Asunción anunció la recisión del contrato luego de varios estudios y un informe del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) sobre la aplicación que no reunía los requisitos solicitados en el pliego y base de condiciones del contrato.

La comuna cuenta con un plazo de 10 días hábiles para expedirse con respecto al recurso de reconsideración presentado este lunes. El representante legal de Parxin, Pedro Britos, niega las afirmaciones y argumentos esgrimidos en la resolución con la que se suspendió el servicio. Le puede interesar

Paraguay consolida apertura para la carne del principal mercado del Golfo Arábigo

Arabia Saudita habilitó siete nuevos frigoríficos paraguayos para la exportación de carne bovina, que se suman a otros cuatro frigoríficos habilitados ya en el 2020.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores remarcaron que con esta decisión se consolida la apertura del principal mercado del Golfo Arábigo al producto local.

“Luego de la auditoría realizada en nuestro país en diciembre pasado, por parte de la Autoridad Saudí de Alimentos y Medicamentos (SFDA, por sus siglas en inglés), siete de los nueve frigoríficos inspeccionados obtuvieron la autorización”, indicaron. Le puede interesar

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.