10 jul. 2025

Arabia Saudita habilita nuevos frigoríficos paraguayos para exportación de carne bovina

Arabia Saudita habilitó siete nuevos frigoríficos paraguayos para la exportación de carne bovina. Estos se suman a otros cuatro frigoríficos que ya fueron habilitados en el 2020.

CARNE.png

Arabia Saudita habilita nuevos frigoríficos paraguayos para la exportación de carne bovina.

Foto: @mreparaguay

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que siete frigoríficos paraguayos obtuvieron la habilitación para la exportación de carne bovina al Reino de Arabia Saudita, con lo cual se consolida la apertura del principal mercado del Golfo Arábigo al producto local.

Entérese más: Paraguay ya puede exportar carne vacuna a EEUU

“Luego de la auditoría realizada en nuestro país en diciembre pasado, por parte de la Autoridad Saudí de Alimentos y Medicamentos (SFDA, por sus siglas en inglés), siete de los nueve frigoríficos inspeccionados obtuvieron la autorización”, indicaron.

Asimismo, resaltaron que estos establecimientos recientemente habilitados se suman a los cuatro ya acreditados en el año 2020.

Le puede interesar: Senacsa reconoce que precio de la carne subirá, pero no en el corto plazo

En diciembre del 2023 también se oficializó el ingreso de carne industrializada, fresca o congelada al mercado estadounidense.

Más contenido de esta sección
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.