26 ago. 2025

El promedio de estudios de la población paraguaya llega solo hasta el noveno grado

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el promedio de estudios de la población paraguaya de 15 años en adelante es solo de 9,9 años, lo que representa un nivel de estudios que alcanzaría hasta el noveno grado de la Educación Escolar Básica.

jovenes no asisten a clases.jpg

El promedio de estudios de los paraguayos no supera los 10 años.

Foto ilustrativa (Archivo ÚH).

La cifra de 9,9 años de estudios en promedio de la población paraguaya de 15 años en adelante es a nivel país, tanto de la zona urbana como rural, de acuerdo a la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2023 del Instituto Nacional de Estadística (INE), divulgado este lunes.

años de estudio ine.jpeg

El promedio de la zona urbana es de 10,8 años de estudio y el de la rural de 8,1 años de estudio, cuya sumatoria arroja un promedio de 9,9 años a nivel país.

Población que estudia

De una población de 6.109.644, según los datos del INE del 2022, la población de 5 y más años de edad que asiste a un centro de enseñanza es de 41,1% (1.717.707 personas).

De esta cifra, un 28,6% de jóvenes de entre 15 a 19 años no asiste a ningún centro de enseñanza en Paraguay. Por su parte, solo un 31,4% de los jóvenes de entre 20 a 24 años estudia.

Entérese más: Luque: Por riesgo de derrumbe de aulas, 530 alumnos no volvieron a la escuela

Asimismo, la mayor deserción estudiantil se registra en la franja de 15 años en adelante, es decir, desde el noveno grado en adelante.

Al observar la tasa de asistencia por grupos de edad, se constata que el 97,7% de la población de 5 a 9 años asiste a un centro de enseñanza, mientras que en la población de 10 a 14 años la tasa se encuentra en el 98,1%.

A partir de los 15 a 19 años, el porcentaje se reduce, quedando en 71,4% los adolescentes que estudian.

asistencia a escuelas ine.jpeg

Desde los 20 a 24 años, los jóvenes que estudian en algún centro de enseñanza solo representan un 31,4% de asistencia, en tanto que los jóvenes de 25 a 29 años presentan solo un 14,15% de asistencia.

Las personas de 30 a 34 años que estudian alcanzan una asistencia menor al 10%, de solo el 8,8% y la población de 35 y más años de edad llega a un 4,3%. La cifra se desprende de la suma del área urbana y rural, siendo esta segunda la que registra una mayor diferencia porcentual.

Diferencias en zonas urbanas y rurales

En el área urbana, asiste a un centro de enseñanza el 98,7% de la población de 5 a 9 años; el 98,8% de la población de 10 a 14 años; el 75,2% la población de 15 a 19 años; el 36,3% de los jóvenes de 20 a 24 años; el 18,2% de los jóvenes de 25 a 29 años; el 10,7% de las personas de 30 a 34 años; y el 5,5% de la población de 35 y más años de edad.

Lea más: Escuelas precarias reflejan el estado de la educación pública

En el área rural asiste a un centro de enseñanza el 96,3% de la población de 5 a 9 años; el 97,3% de la población de 10 a 14 años; el 65,5% la población de 15 a 19 años; el 21,7% de los jóvenes de 20 a 24 años; el 7,7% de los jóvenes de 25 a 29 años; el 5,3% de las personas de 30 a 34 años; y el 2,4% de la población de 35 y más años de edad.

Más contenido de esta sección
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.