20 nov. 2025

Lo que tenes que saber: Promedio de estudio en Paraguay no supera noveno grado

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó que el promedio de estudios de la población paraguaya no supera los 10 años. El promedio es de 9,9 años, lo que se traduce en un nivel de estudios hasta el noveno grado.

estudio-libros.jpg

El promedio de estudios de la población paraguaya no supera los 10 años.

Foto: pixabay.com

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó que el promedio de estudios de la población paraguaya, de 15 años en adelante, es solo de 9,9 años, lo que representa que estudió hasta el noveno grado aproximadamente.

La cifra de 9,9 años de estudios en promedio de la población de 15 años en adelante es a nivel país, tanto de la zona urbana como rural, de acuerdo a la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2023 del Instituto Nacional de Estadística (INE). Lea más

Parxin presenta recurso de consideración por estacionamiento tarifado

El consorcio Parxin presentó un recurso de reconsideración a la Municipalidad de Asunción contra la suspensión del estacionamiento tarifado. El servicio fue suspendido luego de 10 días de su implementación, debido a fallas de su sistema y quejas ciudadanas por mal servicio y alto costo.

Además de la suspensión, el intendente de Asunción anunció la recisión del contrato luego de varios estudios y un informe del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) sobre la aplicación que no reunía los requisitos solicitados en el pliego y base de condiciones del contrato.

La comuna cuenta con un plazo de 10 días hábiles para expedirse con respecto al recurso de reconsideración presentado este lunes. El representante legal de Parxin, Pedro Britos, niega las afirmaciones y argumentos esgrimidos en la resolución con la que se suspendió el servicio. Le puede interesar

Paraguay consolida apertura para la carne del principal mercado del Golfo Arábigo

Arabia Saudita habilitó siete nuevos frigoríficos paraguayos para la exportación de carne bovina, que se suman a otros cuatro frigoríficos habilitados ya en el 2020.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores remarcaron que con esta decisión se consolida la apertura del principal mercado del Golfo Arábigo al producto local.

“Luego de la auditoría realizada en nuestro país en diciembre pasado, por parte de la Autoridad Saudí de Alimentos y Medicamentos (SFDA, por sus siglas en inglés), siete de los nueve frigoríficos inspeccionados obtuvieron la autorización”, indicaron. Le puede interesar

Más contenido de esta sección
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Veintinueve ovejas murieron tras un brutal ataque de perros en un establecimiento rural de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Los animales, criados con cuidado especial desde hacía cinco años, contaban con registro puro de pedigrí.