29 may. 2025

Lo que tenés que saber: Paraguay y Argentina firman acuerdo operativo de Yacyretá

Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.

firma de acuerdo de yacyreta.jpeg

Representantes de Paraguay y Argentina firmaron el Acuerdo Operativo de la Entidad Binacional Yacyretá.

Foto: Gentileza (@PresidenciaPy).

“Con el nuevo acuerdo firmado, la EBY pasa a percibir USD 28 por megavatio hora, un avance que fortalece la equidad en la distribución de los beneficios energéticos entre Paraguay y Argentina. Más justicia. Más previsibilidad. Más energía para el desarrollo”, reveló el anuncio de la entidad binacional.

Asimismo, revelaron que el acuerdo es un paso clave hacia una “gestión energética moderna, equitativa y sostenible”, dando un “giro hacia la sostenibilidad financiera y la eficiencia”. Lea más.

No hay “causales” para intervenir la Municipalidad de Asunción, según asesor jurídico

“Desde el punto de vista jurídico” no hay “causales” para la intervención de la Comuna de Asunción, según reveló el director jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres.

El funcionario defendió el uso de la Cuenta Única, figura cuestionada por la Contraloría General de la República (CGR) que sostiene que “no puede ser aplicable a un gobierno municipal”.

El abogado incluso añadió que la Contraloría carece de legitimidad para solicitar la intervención, “porque el artículo 165 de la Constitución Nacional establece que el único que está legitimado para pedir la intervención es el Poder Ejecutivo con acuerdo de la Cámara de Diputados”. Sepa más.

Miguel Prieto trata de “marioneta” al contralor y lo denunciará ante Fiscalía

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.

Lo que inició como una defensa técnica ante las observaciones de la Contraloría General de la República (CGR), rápidamente se convirtió en un duro discurso político con denuncias de corrupción institucional, traición a la patria y una advertencia de resistencia democrática por parte del político opositor. Conozca más.

Más contenido de esta sección
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
El fiscal David Cabral manifestó que la niña de 12 años fue asesinada de un balazo en la cabeza por su padre mientras estaba dormida y posteriormente, el hombre se autoeliminó de la misma manera. El macabro hallazgo de los cuerpos se produjo este martes en la ciudad de Belén, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.