15 jul. 2025

Lo que tenés que saber: Iglesia insta a comprometerse y a luchar contra la tiranía

El nuevo nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, en su primera homilía instó a comprometerse a un mundo mejor y a tener la valentía de involucrarse. Por su parte, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, pidió luchar contra la tiranía.

Nuevo nuncio.jpg

El nuevo nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, instó a no tener miedo a involucrarnos.

Foto: Captura video

Durante su primera homilía, el nuevo nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, instó a volver a sentir en el corazón el deseo de relaciones profundas, auténticas y compasivas, según el estilo de Cristo.

Pidió que se tenga “la valentía de involucrarse” y a “comprometerse a un mundo mejor, más caritativo, atento, más respetuoso, más justo y capaz de construir paz y justicia”.

Por su parte, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, en su homilía pidió a los feligreses a luchar contra la tiranía y a las autoridades no mirar a las personas como “súbditos”. Lea más.

Santiago Peña atraviesa desgaste en su gobierno

El presidente de la República, Santiago Peña, atraviesa un desgaste en su gobierno por varios hechos acontecidos en los últimos días; entre ellos, su confrontación con los estudiantes debido a que no tiene cómo garantizar el aumento de la recaudación, ya que descarta completamente una reforma tributaria, por lo que genera desconfianza en torno a la promesa de que podrá cubrir los programas sociales como el Arancel Cero, que se vieron afectados por la eliminación del Fonacide.

Los universitarios reaccionaron en repudio y se generó una gran movilización que despertó, además, a una gran cantidad de sectores en todo el país incluido el apoyo de la Iglesia. Todo aquí.

Opiniones diferentes sobre acta de compromiso firmado entre el Gobierno y estudiantes

Se registran distintas opiniones entre políticos del oficialismo colorado y también de la oposición con respecto a la firma de un acta con el Gobierno por parte de los universitarios, con relación a la devolución de la financiación de los programas afectados por la Ley Hambre Cero, además del Arancel Cero, que ha sido la bandera que movilizó a los jóvenes.

Desde el cartismo aseguran que nunca se puso en duda que el Gobierno garantizaba el blindaje de los fondos. Mientras que sectores de la oposición huelen a trampa por parte del gobierno de Santiago Peña, que busca “ganar tiempo”. Más detalles.

Más contenido de esta sección
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.