19 nov. 2025

Lo que tenés que saber: Iglesia insta a comprometerse y a luchar contra la tiranía

El nuevo nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, en su primera homilía instó a comprometerse a un mundo mejor y a tener la valentía de involucrarse. Por su parte, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, pidió luchar contra la tiranía.

Nuevo nuncio.jpg

El nuevo nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, instó a no tener miedo a involucrarnos.

Foto: Captura video

Durante su primera homilía, el nuevo nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, instó a volver a sentir en el corazón el deseo de relaciones profundas, auténticas y compasivas, según el estilo de Cristo.

Pidió que se tenga “la valentía de involucrarse” y a “comprometerse a un mundo mejor, más caritativo, atento, más respetuoso, más justo y capaz de construir paz y justicia”.

Por su parte, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, en su homilía pidió a los feligreses a luchar contra la tiranía y a las autoridades no mirar a las personas como “súbditos”. Lea más.

Santiago Peña atraviesa desgaste en su gobierno

El presidente de la República, Santiago Peña, atraviesa un desgaste en su gobierno por varios hechos acontecidos en los últimos días; entre ellos, su confrontación con los estudiantes debido a que no tiene cómo garantizar el aumento de la recaudación, ya que descarta completamente una reforma tributaria, por lo que genera desconfianza en torno a la promesa de que podrá cubrir los programas sociales como el Arancel Cero, que se vieron afectados por la eliminación del Fonacide.

Los universitarios reaccionaron en repudio y se generó una gran movilización que despertó, además, a una gran cantidad de sectores en todo el país incluido el apoyo de la Iglesia. Todo aquí.

Opiniones diferentes sobre acta de compromiso firmado entre el Gobierno y estudiantes

Se registran distintas opiniones entre políticos del oficialismo colorado y también de la oposición con respecto a la firma de un acta con el Gobierno por parte de los universitarios, con relación a la devolución de la financiación de los programas afectados por la Ley Hambre Cero, además del Arancel Cero, que ha sido la bandera que movilizó a los jóvenes.

Desde el cartismo aseguran que nunca se puso en duda que el Gobierno garantizaba el blindaje de los fondos. Mientras que sectores de la oposición huelen a trampa por parte del gobierno de Santiago Peña, que busca “ganar tiempo”. Más detalles.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.