08 ago. 2025

Lo que tenés que saber: Iglesia insta a comprometerse y a luchar contra la tiranía

El nuevo nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, en su primera homilía instó a comprometerse a un mundo mejor y a tener la valentía de involucrarse. Por su parte, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, pidió luchar contra la tiranía.

Nuevo nuncio.jpg

El nuevo nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, instó a no tener miedo a involucrarnos.

Foto: Captura video

Durante su primera homilía, el nuevo nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, instó a volver a sentir en el corazón el deseo de relaciones profundas, auténticas y compasivas, según el estilo de Cristo.

Pidió que se tenga “la valentía de involucrarse” y a “comprometerse a un mundo mejor, más caritativo, atento, más respetuoso, más justo y capaz de construir paz y justicia”.

Por su parte, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, en su homilía pidió a los feligreses a luchar contra la tiranía y a las autoridades no mirar a las personas como “súbditos”. Lea más.

Santiago Peña atraviesa desgaste en su gobierno

El presidente de la República, Santiago Peña, atraviesa un desgaste en su gobierno por varios hechos acontecidos en los últimos días; entre ellos, su confrontación con los estudiantes debido a que no tiene cómo garantizar el aumento de la recaudación, ya que descarta completamente una reforma tributaria, por lo que genera desconfianza en torno a la promesa de que podrá cubrir los programas sociales como el Arancel Cero, que se vieron afectados por la eliminación del Fonacide.

Los universitarios reaccionaron en repudio y se generó una gran movilización que despertó, además, a una gran cantidad de sectores en todo el país incluido el apoyo de la Iglesia. Todo aquí.

Opiniones diferentes sobre acta de compromiso firmado entre el Gobierno y estudiantes

Se registran distintas opiniones entre políticos del oficialismo colorado y también de la oposición con respecto a la firma de un acta con el Gobierno por parte de los universitarios, con relación a la devolución de la financiación de los programas afectados por la Ley Hambre Cero, además del Arancel Cero, que ha sido la bandera que movilizó a los jóvenes.

Desde el cartismo aseguran que nunca se puso en duda que el Gobierno garantizaba el blindaje de los fondos. Mientras que sectores de la oposición huelen a trampa por parte del gobierno de Santiago Peña, que busca “ganar tiempo”. Más detalles.

Más contenido de esta sección
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.