22 sept. 2025

Lo que tenés que saber: Gestión de Peña se pone bajo lupa en vísperas del primer año

Santiago Peña llega a su primer año como presidente del Paraguay el próximo 15 de agosto, con avances en el sector económico y viejas deudas en seguridad, transporte y otros.

santiago peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: Captura de video.

En tres días más, el presidente de la República, Santiago Peña, cumplirá su primer año frente al Poder Ejecutivo en medio de controversias, aciertos en el sector económico y tareas pendientes en el ámbito social, político y de seguridad.

En proyectos y programas se perciben indicios sociales y económicos que permanecieron igual con todos los esfuerzos de Peña, opacados tras sus conexiones con algunos actores políticos del Partido Colorado que son cuestionados, como en el caso de Erico Galeano.

En este primer periodo estallaron los casos de nepotismo, que salpicaron principalmente a sus aliados del Congreso. También puso entre cuerdas la investigación a sus aliados por asociación criminal, corrupción, narcotráfico y el escándalo de título falso de abogado del senador Hernán Rivas.

Nota completa.

Jóvenes católicos exigen fin de abusos sexuales y del nepotismo

La Pastoral de la Juventud Arquidiocesana realizó el domingo una peregrinación desde el ex Seminario Metropolitano hasta la Catedral Metropolitana de Asunción, en la que participaron jóvenes de Asunción y otras ciudades del Departamento Central.

Los jóvenes lamentaron la barrera de la experiencia laboral requerida para acceder a muchos puestos y condenaron el “nepotismo y el amiguismo” que limitan las oportunidades laborales.

Manifestaron, además, que les duele la cantidad de casos de acosos y abusos sexuales a nivel social, y en especial los denunciados en ámbitos de la Iglesia y en instituciones educativas.

Siga leyendo.

Se derrumba parte del techo en el Hospital de Hernandarias

Alrededor de las 21:40 del sábado se produjo un derrumbe parcial del techado y la pared del área de quirófano y la sala de parto del Hospital de Hernandarias.

La Policía Nacional fue alertada a través del Sistema 911 y agentes de la Comisaría 24 ª Puerta del Sol constataron el hecho. No se registraron heridos, solo daños materiales.

Estas áreas afectadas están en un pabellón que fue clausurado, justamente, por la inseguridad que representa el edificio. El lugar estaba cerrado para inspeccionar las obras.

Nota completa.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.