09 jul. 2025

Lo que tenés que saber: Bomberos desmontan campamentos tras extinguir llamas en el Chaco

El grupo interinstitucional que combatió los incendios forestales en el Chaco levantó campamento este domingo, luego de una larga semana de trabajo.

Incendio forestal Chaco.jpeg

Los bomberos que actuaron a lo largo de esta semana en el Chaco para combatir los incendios forestales levantaron campamento tras extinguir casi el 100% de las llamas.

Foto: Gentileza Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP)

La base de operaciones, instalada en la Estancia Campo Grande, en Alto Chaco, concluyó sus trabajos luego de controlar y extinguir la quema forestal que durante varios días consumió más de 180.000 hectáreas. Los focos se extinguieron casi en un 100%.

Este fue el campamento principal de combate y extinción de los incendios forestales, instalado en el Chaco paraguayo bajo el nombre de Comando Unificado. La conducción estuvo a cargo del Eduardo Gómez, director de riesgo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Lea más.

Prosigue conflicto entre IPS y cirujanos pediátricos: Gremio exhorta a “reponer la paz”

La crisis entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y los cirujanos pediátricos se intensificó el fin de semana. La institución alegó en un comunicado que quieren “privilegiar” la especialidad con una reducción de carga horaria, mientras que los profesionales reaccionaron a la declaración.

Hace más de un mes que los especialistas buscan reducir la carga horaria de los médicos, de 24 a 12 horas por vínculo, como parte de las negociaciones de la Ley 7.137. Sin embargo, el IPS se resiste al pedido. Nota completa.

Trabajadoras domésticas rechazan proyecto para eliminar estabilidad laboral

Sindicatos de trabajadoras domésticas se manifestaron en rechazo a la propuesta de reforma del Código del Trabajo que pretende implementar el presidente Santiago Peña, que tiene entre sus modificaciones la alteración de la estabilidad laboral.

Tres gremios que agrupan a cerca de 350.000 trabajadoras domésticas manifestaron su rechazo a través de un comunicado, en el que también recordaron todo el esfuerzo empleado para lograr la sanción en el 2015 de la Ley 5.407 del Trabajo Doméstico, y el reconocimiento a la igualdad salarial, establecida en la Ley 6.338/2019. Más detalles.

Más contenido de esta sección
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fue asesinada tras ser víctima de abuso sexual, hace 21 años. El procedimiento fue realizado en Caaguazú.