08 ago. 2025

Lo que tenés que saber: Bomberos desmontan campamentos tras extinguir llamas en el Chaco

El grupo interinstitucional que combatió los incendios forestales en el Chaco levantó campamento este domingo, luego de una larga semana de trabajo.

Incendio forestal Chaco.jpeg

Los bomberos que actuaron a lo largo de esta semana en el Chaco para combatir los incendios forestales levantaron campamento tras extinguir casi el 100% de las llamas.

Foto: Gentileza Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP)

La base de operaciones, instalada en la Estancia Campo Grande, en Alto Chaco, concluyó sus trabajos luego de controlar y extinguir la quema forestal que durante varios días consumió más de 180.000 hectáreas. Los focos se extinguieron casi en un 100%.

Este fue el campamento principal de combate y extinción de los incendios forestales, instalado en el Chaco paraguayo bajo el nombre de Comando Unificado. La conducción estuvo a cargo del Eduardo Gómez, director de riesgo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Lea más.

Prosigue conflicto entre IPS y cirujanos pediátricos: Gremio exhorta a “reponer la paz”

La crisis entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y los cirujanos pediátricos se intensificó el fin de semana. La institución alegó en un comunicado que quieren “privilegiar” la especialidad con una reducción de carga horaria, mientras que los profesionales reaccionaron a la declaración.

Hace más de un mes que los especialistas buscan reducir la carga horaria de los médicos, de 24 a 12 horas por vínculo, como parte de las negociaciones de la Ley 7.137. Sin embargo, el IPS se resiste al pedido. Nota completa.

Trabajadoras domésticas rechazan proyecto para eliminar estabilidad laboral

Sindicatos de trabajadoras domésticas se manifestaron en rechazo a la propuesta de reforma del Código del Trabajo que pretende implementar el presidente Santiago Peña, que tiene entre sus modificaciones la alteración de la estabilidad laboral.

Tres gremios que agrupan a cerca de 350.000 trabajadoras domésticas manifestaron su rechazo a través de un comunicado, en el que también recordaron todo el esfuerzo empleado para lograr la sanción en el 2015 de la Ley 5.407 del Trabajo Doméstico, y el reconocimiento a la igualdad salarial, establecida en la Ley 6.338/2019. Más detalles.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.